12 abr. 2025

Ratifican bloqueo de cuentas de González Daher para asegurar indemnización de USD 52 millones

La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.

Ramón-González-Daher-casa-poli Ramón-González-Daher-casa-poli_30232229.jpg

Ramón González Daher ya fue condenado en una causa por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Foto: Archivo ÚH

La jueza penal de sentencia especializada en Delitos Económicos, Ana Rodríguez Brozón, dictó la providencia 99 del 2 de abril, por la que dispuso mantener la medida cautelar de embargo preventivo ordenado por AI 524 del 2 de julio del 2020 y el A.I 651 de fecha 30 de julio del 2020 dictados por el Juzgado Penal de Garantías, en fecha 17 de diciembre del 2021.

También emplazó a las partes para que designen un perito contable en el marco de la causa.

Lea más: Cambian de penitenciaría a Ramón González Daher tras requisa

El bloqueo de los bienes del usurero Ramón González Daher fue ratificado por la presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que dictó la pena de 15 años para el empresario luqueño.

La medida se da en el marco del juicio impulsado por el arquitecto Julio Mendoza Yampey, víctima de usura y propietario de la empresa M&T SA, quien exige a RGD la suma de G. 381.153 millones (unos USD 52 millones al cambio actual) como reparación del daño e indemnización.

Entérese más: Condenan a Ramón González Daher en el caso de hurto de 471 cheques

Mendoza Yampey fue el único querellante en la causa que terminó con la condena de Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa. Su hijo, Fernando González Karjallo por su parte, fue condenado a 5 años en la misma causa.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.