26 abr. 2025

Ratifican pena del ex rector de la UNA Froilán Peralta

Ratificada. Froilán Peralta, condenado ex rector de la UNA..jpg

Ratificada. Froilán Peralta, condenado ex rector de la UNA.

Las penas de tres años de cárcel para el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta, y de tres años y medio para la llamada “comepapeles”, María del Carmen Martínez, fueron ratificadas por el Tribunal de Apelación de Central.

Fue fallo dividido entre los camaristas María Lourdes Cardozo, Sonia Deleón Franco y Fabriciano Villalba, que confirmaron el fallo dictado el 8 de agosto del año pasado, en juicio oral, por los jueces Victoria Ortiz, Pedro Nazer y Rilsy Ortiz.

En el caso de Peralta, fue hallado culpable de lesión de confianza, con un perjuicio patrimonial de G. 1.154.401.733 contra la alta casa de estudios, en la causa conocida como #UNANOTECALLES.

Por su parte, la ex directora de Recursos Humanos del Rectorado de la UNA, María del Carmen Martínez, fue encontrada culpable de estafa, ya que se constató que se quedó con parte de los salarios de Umelio González y Enrique Cuevas, según los jueces.

La apelación especial fue promovida por los abogados Yamil Coluchi, en representación de Martínez, y Juan Francisco Villalba, por Froilán Peralta, que pidieron la nulidad y absolución de los mismos o, en su caso, la nulidad y un nuevo juicio oral.

RECLAMOS. En el caso, la defensa de Martínez reclamó nulidad de la acusación por falta de indagatoria previa, nulidad del auto de apertura, violación de la sana crítica, a más de la nulidad del juicio por las excesivas suspensiones, entre otros.

La defensa de Froilán Peralta, en forma similar, pidió anular el fallo porque lo condenaron sin caudal probatorio, se violó la sana crítica, hubo incongruencia, entre otras cosas, además de las excesivas suspensiones del juicio oral.

El fiscal Rodrigo Estigarribia solicitó ratificar el fallo.

El voto en mayoría de Cardozo y Deleón señala que se le dio oportunidad suficiente, que no hubo nulidad. Además, pese a reconocer las demoras en el juicio oral, dicen que no fueron reclamadas en plazos por las defensas, por lo que quedaron validadas. Al final, votan por ratificar el fallo.

Por su parte, Villalba votó por la nulidad del fallo y el reenvío para un nuevo juicio oral. Alega que hubo un uso desmedido de los recesos diarios en el juicio oral, que duró casi cuatro meses, por lo que señala que se violó la continuidad y concentración del juicio.

Las defensas pueden ahora recurrir ante la Sala Penal de la Corte con un recurso extraordinario de casación.