15 abr. 2025

Ratifican pena para ex jefa de RRHH del Senado por cobro indebido

La Sala Penal de la Corte Suprema ratificó la condena de 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la pena, para Mirian Arroquia de Morínigo, ex jefa de Recursos Humanos del Senado, por cobro indebido de honorarios, ya que percibía tres salarios del Estado.

miriam arroquia.png

La Sala Penal de la Corte Suprema ratificó la condena de 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la pena, para Mirian Arroquia de Morínigo, ex jefa de Recursos Humanos del Senado.

Foto: Archivo.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la pena, para Mirian Arroquia de Morínigo, quien se desempeñaba como jefa de Recursos Humanos del Senado y percibió tres salarios del Estado entre el 2013 y el 2014, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La ex directora interina de Recursos Humanos de la Cámara de Senadores fue condenada en el año 2018, tras ser hallada culpable por el cobro indebido de honorarios. La mujer percibía salarios en la Municipalidad de Asunción, la Cámara de Diputados y el Senado.

Lea más: Ex directora de RRHH del Senado es condenada a dos años de cárcel

El Tribunal de Sentencia —integrado por los magistrados Olga Ruiz González, Elsa García y Digno Arnaldo Fleitas— la condenó a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la condena. También deberá devolver la suma de G. 60 millones al Estado, en un plazo de 24 meses.

Entérese más: Juicio oral contra funcionaria acusada de tener 3 salarios

La Ley de la Función Pública señala que un trabajador no puede percibir más de un salario del Estado, salvo la docencia. La acusación fue presentada por los fiscales Igor Cáceres y Josefina Aghemo.

En el 2014, la acusada fue directora de Gabinete de la Vicepresidencia Segunda de la Cámara de Diputados, donde percibió un salario de G. 6.600.000. También llegó a ser directora interina de Recursos Humanos del Senado.

Más contenido de esta sección
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.