21 may. 2025

Ratifican por segunda vez la prisión de Joaquín Roa, imputado por lavado

El juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás no dio lugar a la revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa del ex ministro de la SEN Joaquín Roa, investigado por presuntos vínculos con un miembro de una organización criminal.

joaquín roa.jpg

Joaquín Roa estuvo al frente de la SEN desde el 2013 hasta el 2022, cuando fue destituido por sus presuntos vínculos con un miembro de una organización criminal.

Foto: Raúl Cortese.

El juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás ratificó la prisión preventiva del ex ministro de la SEN Joaquín Roa tras rechazar la revisión planteada por la defensa del encausado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De esa forma, seguirá guardando prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú mientras dure la investigación. Roa se encuentra recluido desde el mes de mayo.

Puede interesarle: Ex ministro Joaquín Roa seguirá recluido en Tacumbú

Ante de conocerse la decisión del magistrado, el fiscal Silvio Corbeta, quien lleva la investigación de la casusa, expresó su oposición a la libertad ambulatoria de Roa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta es la segunda vez que el juez Delmás ratifica la prisión de Roa.

En junio, el magistrado resolvió no hacer lugar a la sustitución de la medida de prisión preventiva solicitada por su defensa.

Investigación

Roa fue puesto bajo la lupa de la Justicia luego de que el megaoperativo A Ultranza Py destapara indicios de sus presuntos vínculos con el empresario Alberto Koube Ayala, a quien las autoridades lo sindican como el encargado de lavar el dinero proveniente del tráfico internacional de cocaína.

Según la investigación, Roa habría recibido beneficios indebidos por parte del empresario a cambio de licitaciones públicas.

Lea más: Imputan a ex ministro de la SEN Joaquín Roa

Se supo que Roa había comprado un yate — valuado en USD 500.000— de Koube, además de que frecuentaba al sospechoso y que su firma era proveedora de la SEN.

Esta amistad le costó el cargo de titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y una imputación por lavado de dinero, cohecho pasivo grave y soborno.

Más contenido de esta sección
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.