10 abr. 2025

Ratifican prisión para Cucho Cabaña, pese a dar positivo a Covid-19

La jueza Alicia Pedrozo ratificó este viernes la prisión preventiva de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, quien dio positivo al coronavirus (Covid-19) y se encuentra recluido en la Penitenciaría de Tacumbú.

cucho cabaña.jpg

Cucho Cabaña (de negro) fue detenido en setiembre del año pasado.

Foto: Archivo ÚH

La jueza Alicia Pedrozo ratificó la prisión preventiva de Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, quien se encuentra recluido en el penal de Tacumbú y al igual que otras personas en la penitenciaría dio positivo al coronavirus (Covid-19).

La jueza Pedrozo exhortó al director del penal a proveerle la atención adecuada al encausado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Lea más: Reinaldo “Cucho” Cabaña dio positivo al test del Covid-19 en Tacumbú

El supuesto narcotraficante, detenido durante el operativo Berilo, empezó a presentar hace una semana la pérdida del gusto y respiraba con dificultad, además de mucha fiebre, según el médico forense de la Penitenciaría.

El abogado de Cucho, Pedro Marinoni, indicó que su cliente tiene enfermedades de base como asma e hipertensión y que existe ya un diagnóstico del mes de mayo pasado de esta situación.

Los casos positivos de coronavirus superan los 200 en Tacumbú, incluidos agentes penitenciarios y personas privadas de libertad.

Entérese más: Justicia resuelve la venta del Lamborghini de Cucho valuado en USD 220.000

Cabaña se encuentra imputado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó más de 20 vehículos lujosos de su propiedad en setiembre del año 2018, como también dinero en efectivo y drogas de la vivienda perteneciente a su hermano.

Le puede interesar: Cucho Cabaña pide someterse a test de Covid-19 en Tacumbú

El caso también involucró al diputado Ulises Quintana, quien se encuentra imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, asociación criminal, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.