13 abr. 2025

Ratifican prisión preventiva para Reinaldo Cucho Cabaña

La jueza penal de Garantías Cynthia Lovera ratificó este viernes la prisión preventiva para Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho Cabaña. El mismo permanece en prisión desde hace cuatro años y cuatro meses.

Daclaró Reinaldo Cucho Cabañas.jpg

Reinaldo Javier Cucho Cabaña seguirá en prisión por disposición del juez Miguel Palacios.

Foto: Archivo UH

La jueza de Garantías Cynthia Lovera ratificó la prisión preventiva para Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho Cabaña, procesado por el caso del Operativo Berilo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La defensa de Cucho solicitó la revisión de las medidas de prisión, debido a que ya son cuatro años y cuatro meses que el mismo permanece en reclusión. La audiencia preliminar sigue sin poder realizarse, debido a las diferentes chicanas por parte de los 24 procesados por el caso Berilo, como recusaciones a los jueces.

Lea más: Recusan a jueza y se suspende audiencia en caso operación Berilo

La magistrada consideró que el peligro de fuga y obstrucción siguen vigentes, por lo que considera ajustado a estricto Derecho mantener la prisión preventiva del acusado y no hacer lugar a la suspensión a la ejecución de la prisión preventiva.

El presunto narcotraficante fue detenido en setiembre del 2018 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, junto a otras 23 personas, durante el operativo Berilo, llevado a cabo por la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Cabaña se encuentra imputado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero. Las penas van de 10 a 25 años.

Entérese más: Cucho Cabaña seguirá preso en el penal de Emboscada

El presunto narcotraficante encuentra cumpliendo prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera, por cuestiones de seguridad. Anteriormente, estaba privado de su libertad en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En el marco de la investigación se realizaron más de 30 procedimientos, entre allanamientos y constituciones. También se allanó una majestuosa casaquinta, propiedad de Cabaña. El lugar cuenta con una playa privada, un parque infantil y otros objetos de lujo.

El diputado Ulises Quintana fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal para el tráfico de drogas, con penas de entre 5 y 15 años. Por el concurso de delitos, la máxima pena posible sería de 22 años y medio. Actualmente, está libre y retomó su banca de diputado.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.