10 abr. 2025

Ratificaron embargo de USD 87 millones para Ramón González Daher

El Tribunal de Apelación Penal ratificó este martes el embargo de USD 87 millones y la inhibición contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, en el marco de una causa por presunto lavado de dinero y usura.

González Daher- Agrrupación- Catalán.jpeg

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo ya están en la Agrupación Especializada.

Foto: Andrés Catalán.

El Tribunal de Apelación Penal 4ª Sala ratificó este martes el embargo de USD 87 millones a Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, además de la inhibición de enajenar y gravar bienes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Juez ordena enajenación de bienes y embargo de USD 87 millones para Ramón González Daher y su hijo

La decisión del juez Humberto Otazú fue apelada por los abogados de los procesados, en el marco de una causa por usura y lavado de dinero.

El magistrado también instó a la Fiscalía a realizar una tasación sobre los bienes e inmuebles que quieren que sean embargados.

González Daher cuenta con 54 inmuebles a su nombre, en tanto que su hijo con 87, además de vehículos varios.

Embed

Los camaristas que ratificaron la resolución de Otazú fueron Emiliano Rolón, Arnulfo Arias y Gustavo Santander.

Entérese más: González Daher consigue su libertad

Padre e hijo están procesados por presuntamente utilizar un esquema de entrega de préstamos mediante cheque o pagarés, los cuales posteriormente se utilizaban para realizar denuncias en carácter de supuestas víctimas de estafa.

Asimismo, se presume que González Daher llegó a cobrar intereses del 100% por el dinero que prestaba.

Entérese más: Fiscalía consigue prórroga para investigar a Ramón González Daher y a su hijo

Entre tanto, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) había iniciado una investigación contra el clan luqueño por evasión. El caso terminó en un acuerdo entre las partes, con una promesa de pago de USD 6.198.816.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.