15 abr. 2025

Raúl Latorre promete en Diputados “mucho debate” sobre ley de mayor control a oenegés

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, intentó evadir las preguntas sobre el proyecto de ley que aumenta el control sobre las oenegés, pero ante la insistencia, se limitó a decir que “está a favor de la transparencia”, pero que “habrá mucho debate” al momento de estudiar la propuesta que tiene media sanción en el Senado.

Diputado Raúl Latorre.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirma que habrá debate sobre proyecto que busca mayor control sobre oenegés.

Foto: ParlAmericas

Al ser abordado por la prensa sobre el polémico proyecto cartista que busca un mayor control sobre las organizaciones sin fines de lucro, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se apresuró en arrancar la sesión a pesar de que aún no había cuórum.

Sin embargo, ante la insistencia para conocer su posición como líder de la cámara revisora, luego de una oleada de críticas hacia los senadores cartistas que aprobaron la propuesta, Latorre dijo primeramente que los puntos del orden del día se consensúan en la mesa directiva, dando a entender que no presionará su estudio.

Escuche el pódcast: ¿Cuál es el trasfondo político que denuncian las organizaciones sin fines de lucro?

En pocas palabras, mencionó que apoya el proyecto que presentaron legisladores de su movimiento. “Vamos a debatir al respecto mucho. En términos personales, estoy a favor de la transparencia, pero los detalles vamos a debatir”, expresó.

Sus correligionarios del Senado habían tratado el proyecto durante más de 5 horas, pero con un resultado ya cantado, teniendo en cuenta que los colorados tienen mayoría absoluta en el Congreso.

Cuestionada iniciativa

El proyecto tuvo media sanción con 34 votos a favor en una sesión extraordinaria del Senado, sin una previa audiencia pública que reclamaban las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) alcanzadas por esta propuesta cartista.

Lea más: Aplanadora colorada da media sanción a ley de control a las oenegés

Las OSFL afirman que más que buscar la transparencia, la clase política –en especial la que responde al ex presidente Horacio Cartes– intenta censurar a las organizaciones críticas con el gobierno de turno, amenazando así la democracia.

Más de 80 organizaciones se pronunciaron en contra del proyecto bajo la consigna “¡Diálogo sí, persecución no!”. Advierten que se trata de una normativa inconstitucional.

Más contenido de esta sección
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.