02 feb. 2025

Reabren Cataratas de Iguazú tras 100 días de veda por pandemia

Las Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo, quedaron reabiertas parcialmente el sábado solo para vecinos de la zona en Argentina, luego de 100 días de veda por la pandemia del Covid-19.

Destino Foz 1.jpg

El 80% de los saltos de agua se encuentran del lado argentino del parque y el restante 20% están en el lado brasileño.

Martha Bazán

“Esta reapertura indica esperanzas y el inicio de una nueva etapa por la que estamos atravesando en el marco de la pandemia mundial”, dijo a la prensa Claudio Filippa, alcalde de la ciudad de Puerto Iguazú, en cuya órbita están las cataratas.

El Parque Nacional Iguazú contiene 275 saltos de agua, en un arco que abarca 2.700 metros y una altura máxima de 82 metros, en un paraje selvático, a 1.300 km al norte de Buenos Aires, cerca de las fronteras con Brasil y Paraguay.

Las Cataratas del Iguazú son una de las Siete Maravillas Naturales del mundo, según la fundación New7Wonders y uno de los principales destinos turísticos del país.

Le puede interesar: Cataratas del Yguazú recobran su caudal tras cinco meses de sequía

El desconfinamiento es parte de la política sanitaria de 19 de las 23 provincias argentinas. El aislamiento social sigue riguroso en el área metropolitana (Buenos Aires y su periferia), foco del 95% de los casos de coronavirus, que suman más de 94.000 hasta el sábado, con 1.787 muertos.

Al parque solo podrán ingresar 200 visitantes al día, divididos en grupos de 50, con entrada gratuita y limitada a los vecinos de Iguazú, cuya población es de 45.000 personas.

El 80% de los saltos de agua se encuentran del lado argentino del parque y el restante 20% están en el lado brasileño.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.