26 abr. 2025

Reactivación de la economía tras Covid-19 se podría dar en 5 años, dice ministro

Benigno López, titular de Hacienda, dijo que si la cuarentena inteligente por el Covid-19 tiene buenos resultados la economía se podría estabilizar en 18 meses y que después “la composición de la responsabilidad fiscal duraría entre 3 a 4 años”. Afirmó que a partir de ahí se podría hablar de una reactivación de la economía.

Benigno López - Telefuturo

El ministro de Hacienda, Benigno López, mencionó que Paraguay tendría que, necesariamente, seguir endeudándose para reactivar la economía.

Foto: Dardo Ramírez.

El ministro de Hacienda, Benigno López, en una entrevista con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, señaló que en unos 5 años podemos pensar en un reactivación de la economía, según los análisis del Fisco.

“Hacienda trabaja en plan de recuperación para los próximos 18 meses, que estimadamente va a ser el tiempo en que nos estabilicemos, luego el proceso de composición de la responsabilidad fiscal, que va a durar entre 3 a 4 años, y después podemos pensar en un reactivación de la economía, que es lo que vamos a tener con respecto a nuestras expectativas”, expresó.

Nota relacionada: La lenta reactivación de mercados afecta exportación de carne

Según López, las expectativas de crecimiento de este año que estaban entre el 4% al 4,5% están prácticamente para abajo. “Vamos a decrecer entre el 2% al 3% y ya es un golpe importante, eso implica un costo de alrededor de USD 3.000 millones hacia fin de año, si todo sale bien”, indicó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El secretario de Estado explicó que la situación va a empezar a recomponerse siempre y cuando no se retroceda en la estrategia del Ministerio de Salud con la cuarentena inteligente y se continúen incorporando sectores en la economía; en cambio, advirtió que si la situación es al revés será mayor el daño.

Lea más en: El plan de reactivación propone la reconversión comercial de la frontera

“El impacto de la economía mundial en la economía local es muy grande y el proceso de salida va a ser complicado. Todos los lugares donde nosotros exportamos tienen una caída en su economía del 5% al 8%, y nosotros vamos a caer entre el 2% y 3%; vamos a tener problemas para producir y vamos a tener problemas para que nos compren”, señaló

Estudian cómo fondear el programa de inyección de USD 2.000 millones

Benigno López explicó que aún se encuentra estudiando cómo fondear el nuevo plan para recuperar la economía, la cual prevé una inyección de unos USD 2.000 millones desde el próximo mes.

Dijo que por el momento el equipo de Hacienda entiende que no es necesaria una nueva deuda, pero que en caso de ser necesaria tendrán que plantearla.

También puede leer: Fisco busca recuperar economía en coma inyectando USD 2.000 millones

“Nuestro objetivo es que sea agresivo y vigoroso y si eso requiere más deuda para invertir, yo creo que es nuestra obligación plantear, no podemos no hacerlo, porque tendríamos un plan a medias”, apuntó.

Agregó que a diferencia del préstamo de emergencia nacional por la pandemia del coronavirus por USD 1.600 millones, de darse otra deuda no será destinada para gastos corrientes, sino para inversión y protección social.

El plan está orientado a la creación de nuevos empleos, inversión del 3% del producto interno bruto (PIB) en infraestructura y mayor asistencia social.

“Para mí las claves son dos: que la estrategia de Salud siga funcionando así como ha estado funcionando hasta ahora, que han hecho un trabajo fantástico en el aplanamiento de la curva, y que nuestro plan de recuperación sea eficiente”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.