24 abr. 2025

Reactivación turística: Senatur y BID lanzan cursos sobre bioseguridad para el sector

La Secretaría Nacional de Turismo y el grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron este lunes la plataforma CampusTur de cursos virtuales, sobre protocolos de bioseguridad para el sector, para la reactivación turística.

Senatur
La Secretaría Nacional de Turismo y el grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron cursos virtuales sobre protocolos de bioseguridad para el sector.

Foto: Gentileza

La presentación de la plataforma, que permitirá a empresarios y personal de servicio de establecimientos turísticos acceder a los cursos gratuitos las 24 horas y los siete días de la semana, fue realizada por la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, y la representante del BID, Florencia Attademo-Hirt.

El lanzamiento se da con miras a una reactivación turística, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Presentan variados paquetes con miras a reactivar el turismo interno

En ese sentido, desde la cartera de Estado informaron que las inscripciones están disponibles y se espera que la mayor cantidad de prestadores de servicios turísticos puedan acceder a estos entrenamientos con certificación y el aval del Ministerio de Salud.

CampusTur está compuesta por cursos rápidos con toda la información sobre los protocolos de bioseguridad y diseñada en cuatro etapas, con material de lectura descargable, un cuestionario para medir los conocimientos adquiridos y evaluaciones.

La titular de Senatur agradeció al BID, al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y al sector privado por el apoyo para la reactivación turística.

Le puede interesar: Empresas de Itapúa obtienen Sello de Calidad Turística de la Senatur

“Sabemos que todas las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno Nacional requieren de sostenibilidad, lo cual será posible si nos preparamos, si conocemos los diferentes protocolos, si los aplicamos y los llevamos a la práctica para un desarrollo turístico sostenible y seguro”, manifestó.

Asimismo, la representante del BID resaltó la iniciativa de Senatur de entrenar de manera virtual al sector turístico y de dar la posibilidad de que cada uno pueda hacerlo en su propio tiempo, ritmo y de manera gratuita.

De igual manera, felicitó al Paraguay por la obtención del sello de Destino Seguro Safe Travels y dijo que es un privilegio poner a disposición recursos no reembolsables del BID para contar con esta plataforma de capacitación.

El lanzamiento de CampusTur se realizó de manera virtual y contó con el acompañamiento del asesor del Viceministerio de Rectoría y Vigilancia del Ministerio de Salud, Hugo Valdez, y los representantes del sector privado, Néstor Filártiga, presidente del Asunción Convention & Visitors Bureau, Cecilia Cartes, de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Rossana Fustagno, de la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas y Cynthia Colmán, de la Asociación de Agencias de Viajes del Paraguay.

Más contenido de esta sección
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.