23 feb. 2025

Reactivan manifestaciones contra clan Zacarías en Asunción y en el este

Las manifestaciones contra el senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, se volvieron a activar este lunes, tanto en Asunción como en el este del país, luego de los incidentes ocurridos en la noche del viernes.

manifestación contra zacarías

Los manifestantes volvieron a escrachar a Javier Zacarías Irún y a su esposa, Sandra McLeod, en su casa de Asunción.

Gentileza

Las personas que llevan adelante la medida de fuerza contra el senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la jefa comunal de Ciudad del Este, Sandra McLeod de Zacarías, volvieron a movilizarse en Asunción y en el este del país.

Leé más: Tras incidentes, escrachan a clan Zacarías solo en Asunción

El viernes último, tres manifestantes fueron detenidos -luego liberados este domingo- y otro de los escrachadores acabó siendo hospitalizado por agresiones sufridas en su domicilio por supuestos simpatizantes del clan Zacarías.

Asimismo, los políticos denunciaron destrozos a su residencia, la intromisión de personas extrañas e incluso un supuesto intento de asesinato.

Entérese más: Destrozos, heridos y detenidos en sendos ataques pro y anti Zacarías

En contacto con Última Hora, Yolanda Paredes, esposa del senador Paraguayo Cubas, indicó que los detenidos fueron puestos en libertad ya que ni siquiera contaban con antecedentes.

Así también, sostuvo que estas detenciones y amedrentamientos causan un efecto contrario al del intento de desmovilización y hacen que los ciudadanos tengan mayor sed de justicia.

Le puede interesar: Empapelan casa de Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod en Asunción

Por su parte, Miguel Rolón, quien integra un grupo de ciudadanos autoconvocados que logró la renuncia del senador de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), Jorge Oviedo Matto, señaló que decidieron escrachar a los Zacarías en su casa de Asunción para apoyar a los manifestantes en el este.

Contó que encendieron antorchas para representar la luz y la fuerza del pueblo en la lucha contra los políticos corruptos.

Desde hace casi 20 días que los manifestantes piden que la Contraloría General de la República intervenga la Municipalidad de Ciudad del Este, por supuestas irregularidades en la gestión actual y anteriores, cuando el ahora senador era intendente.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.