04 abr. 2025

Reactivan manifestaciones contra clan Zacarías en Asunción y en el este

Las manifestaciones contra el senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, se volvieron a activar este lunes, tanto en Asunción como en el este del país, luego de los incidentes ocurridos en la noche del viernes.

manifestación contra zacarías

Los manifestantes volvieron a escrachar a Javier Zacarías Irún y a su esposa, Sandra McLeod, en su casa de Asunción.

Gentileza

Las personas que llevan adelante la medida de fuerza contra el senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la jefa comunal de Ciudad del Este, Sandra McLeod de Zacarías, volvieron a movilizarse en Asunción y en el este del país.

Leé más: Tras incidentes, escrachan a clan Zacarías solo en Asunción

El viernes último, tres manifestantes fueron detenidos -luego liberados este domingo- y otro de los escrachadores acabó siendo hospitalizado por agresiones sufridas en su domicilio por supuestos simpatizantes del clan Zacarías.

Asimismo, los políticos denunciaron destrozos a su residencia, la intromisión de personas extrañas e incluso un supuesto intento de asesinato.

Entérese más: Destrozos, heridos y detenidos en sendos ataques pro y anti Zacarías

En contacto con Última Hora, Yolanda Paredes, esposa del senador Paraguayo Cubas, indicó que los detenidos fueron puestos en libertad ya que ni siquiera contaban con antecedentes.

Así también, sostuvo que estas detenciones y amedrentamientos causan un efecto contrario al del intento de desmovilización y hacen que los ciudadanos tengan mayor sed de justicia.

Le puede interesar: Empapelan casa de Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod en Asunción

Por su parte, Miguel Rolón, quien integra un grupo de ciudadanos autoconvocados que logró la renuncia del senador de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), Jorge Oviedo Matto, señaló que decidieron escrachar a los Zacarías en su casa de Asunción para apoyar a los manifestantes en el este.

Contó que encendieron antorchas para representar la luz y la fuerza del pueblo en la lucha contra los políticos corruptos.

Desde hace casi 20 días que los manifestantes piden que la Contraloría General de la República intervenga la Municipalidad de Ciudad del Este, por supuestas irregularidades en la gestión actual y anteriores, cuando el ahora senador era intendente.

Más contenido de esta sección
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.