20 abr. 2025

Reajustan precio del transporte escolar por última suba del combustible

Los precios del transporte escolar subieron debido al último aumento del combustible que se registró a inicios de este año y quedan sujetos a otro reajuste si se vuelve a incrementar el valor de los hidrocarburos a nivel nacional.

Transporte escolar_25923943.jpg

El precio del transporte escolar hasta el año pasado rondaba los G. 400.000 por cada niño y niña, para ida y vuelta.

Los precios del transporte escolar subieron como consecuencia del último incremento del combustible que se registró a inicios de este año y quedan sujetos a otro reajuste en caso de que se vuelva a elevar el valor de los hidrocarburos a nivel nacional.

Rolando Martínez, de la Asociación de Propietarios de Transporte Escolar, habló este jueves con radio Monumental 1080 AM acerca del incremento de sus precios y afirmó que “no tienen de otra” en vista de que el gasoil está más caro.

El diésel común experimentó un incremento de G. 600 en Petróleos Paraguayos (Petropar) en los primeros días de enero. En simultáneo, los emblemas privados subieron sus precios de las naftas tras la normalización del impuesto selectivo al consumo (ISC).

“En mi caso particular, estoy alzando en 10 y 15%", afirmó el gremialista.

Le puede interesar: Gasolineras estiman que costo del combustible podría bajar en febrero

Explicó que el valor del servicio el año pasado, por ida y vuelta de un alumno o alumna, costaba G. 400.000 en promedio y con el reajuste aumentaba a G. 440.000.

“El ajuste es eventual, y en caso de que haya otro ajuste en estos meses, si llegan a alzar G. 1.000 ya es mucho, voy a tener que ajustar. Pero si es G. 300, voy a tener que aguantar”, ejemplificó.

El transporte escolar más grande tiene capacidad para 24 pasajeros y el más pequeño, para 15.

Sin embargo, desde el sector de los emblemas privados habían anunciado que los precios internacionales de los derivados del petróleo se redujeron, por lo que alrededor de la quincena de febrero podrían darse bajas en el costo del combustible para el consumidor final.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.