El programa, que contará nuevamente con la conducción de Enrique Kike Casanova, ofrecerá galas de baile de lunes a jueves, en tanto que los viernes el público podrá seguir El debate del show, para seguir conectados al reality, con resúmenes y comentarios de lo que pasó en la semana.
La temática será la misma que ediciones anteriores, en donde las parejas con menos puntajes irán a sentencia y a voto telefónico. En esta edición se promete “mucha participación del público desde las redes sociales”, adelantó Laura Arias, gerente artística.
El programa se podrá ver por streaming, que inicia trasmisión un poco antes, lo cual ya se acostumbra desde hace dos ediciones. Así, los espectadores podrán ver las galas desde las redes Twitch, Twitter, Facebook Live, Instagram Live del canal Telefuturo.
El jurado para esta edición está integrado por Zuni Castiñeira, Mili Brítez, Jorge Moliniers, Lali González y Clari Arias. El desvelo se realizó en Vive la Tarde, que se emite por Telefuturo. El primer nombre que salió a la luz fue el de Zuni Castiñeira, empresaria y ex modelo, quien ya fue jurado en otras ocasiones, resaltando su peculiar personalidad.
FIGURAS. Kike Casanova se vincula al programa desde el año 2006, edición en la que fue coconductor junto a Menchi Barriocanal, en ese entonces al frente de la conducción principal del certamen.
Casanova ofreció algunos datos del show en el programa Leyendas urbanas, y ahí recordó que los actuales integrantes del jurado, Jorge Moliniers y Clari Arias, ya pasaron por el set de Baila.
“Clari estuvo en el año 2017 con nosotros. Jorge estuvo como participante en el año 2014. En ese momento, también bailaba en Argentina”, recordó.
También mencionó que Brítez tuvo un paso fugaz por el Baila por el 2011, Zuni que ya lleva como ocho temporadas, y señaló que Lali González aportará su experiencia como jurado en Rojo (2022) en esta versión de Baila.
Para Kike, este jurado es “muy interesante, es el corazón del programa, si el jurado está bien, todo está bien”.
JURADO. Jorge Moliners, destacado bailarín paraguayo que residió en el extranjero por casi dos décadas, será el experto en danza en la mesa de jurados.
Participó en el Baila local y en varias ediciones del Bailando por un sueño de Argentina, país donde residió por varios años. En esta ocasión, volcará todos sus conocimientos. Además, el bailarín ofreció grandes talleres y seminarios por todo el interior de Argentina, durante su estadía. Para él, la capacitación constante es significativa, e incesantemente se ocupa en invertir en ella, viajando al exterior y tomando clases con renombrados expertos.
El periodista Clari Arias también ocupará el rol de jurado. En una entrevista con la web del canal, adelantó que esta versión del Baila presentará cambios de paradigmas, “Excluile al jurado. Las figuras que van a participar, olvidate. Aquí hay un refresh en primer lugar”, dijo.
Para el jurado, la inclusión de personas que se hicieron populares y masivas a través de las redes sociales es refrescante.
Arias colocará en el reality, su experiencia durante su paso por otro programa Rojo, en el cual tuvo el rol de conductor en el año 2006.
Lali González tiene en su haber amplia experiencia en el ámbito artístico. La actriz fue jurado de Rojo en el 2022 y participó del Bailando 2023.
INICIOS. Baila conmigo Paraguay es un programa de telerrealidad paraguayo, versión del programa mexicano Bailando por un sueño. Las primeras cinco ediciones del formato se denominaron Bailando por un sueño Paraguay, del 2006 al 2008. El creador original del programa es Alejandro Stoessel. El último episodio del actual formato se dio el 20 de diciembre de 2019.
En esa versión resultaron ganadores la Miss Tanga Rocío Adorno y Diego Achar, con 58,27% de los votos del público. Achar cumplió de esa forma su sueño de ganar el certamen, luego de haber concursado por siete años consecutivos.