10 feb. 2025

Realizan allanamiento tras denuncia en la Caja Central del IPS

La Fiscalía realizó un allanamiento este jueves en la Caja Central del Instituto de Previsión Social (IPS) tras la denuncia de un supuesto daño patrimonial con fideicomiso.

fortalecer activo pasivo ips.jpg

Una comitiva fiscal acudió a la Caja Central del IPS y allanó la Oficina de Administración y Finanzas a raíz de una denuncia de daño patrimonial por mal manejo de fideicomisos.

El agente fiscal Néstor Coronel acudió con una comitiva hasta la sede de la Caja Central del IPS para realizar un allanamiento en la Oficina de Administración y Finanzas de la institución, a causa de una denuncia de aparente daño patrimonial relacionado a manejos de fideicomisos.

En NPY informaron que aún no existe constatación de algún hecho punible y que la comitiva fiscal recogió varios documentaciones, como contratos de fideicomisos que tienen relación con obras y otras cuestiones propias a los trabajos administrativos de la previsional.

Esos contratos serán analizados por la Unidad Especializada en Delitos Económicos para que se pueda individualizar a los responsables de las firmas de esos documentos. Asimismo, para dimensionar el posible daño patrimonial contra el IPS.

Señalaron que el consejo del IPS contrató una consultoría externa que hizo un relevamiento de los fideicomisos que se manejan en la institución y encontraron inconsistencia en los saldos de muchas cuentas que se utilizan para reprogramaciones presupuestarias, ampliaciones presupuestarias y otros tipos de movimientos financieros.

Tras ese informe se realizó la denuncia al Ministerio Público y de confirmarse delitos esto se podría encuadrar en un caso de lesión de confianza.

Se estima que el daño ronde los G. 400 millones.

IPS
Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.