21 abr. 2025

Realizan allanamientos por el caso de Humberto Coronel

La Fiscalía y la Policía Nacional iniciaron este viernes una serie de allanamientos en Pedro Juan Caballero por el caso del periodista asesinado Humberto Coronel.

Allanamientos caso Humberto Coronel.jpeg

El periodista Humberto Coronel fue asesinado el martes.

Foto: Marciano Candia.

La Fiscalía encabezó una serie de allanamientos este viernes en distintos sitios de Pedro Juan Caballero, Amambay, en la búsqueda del sicario que acabó con la vida del periodista Humberto Coronel, informó el corresponsal Marciano Candia. El trabajador de prensa fue asesinado el martes, alrededor de las 13.30, cuando salía de Radio Amambay.

Según Telefuturo, son al menos 15 operativos en simultáneo, lo que representa un importante despliegue por parte de las autoridades. Entre los lugares donde ingresaron, se encuentra un taller mecánico.

El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Homicidios, indicó que tienen datos que les permitirán avanzar en la investigación.

Nota relacionada: “Hay datos interesantes” de sicario que asesinó a periodista en PJC

Coronel había denunciado en junio que recibió amenazas, junto con su colega Gustavo Báez. Luego del asesinato del comunicador, la emisora donde trabajaba, perteneciente a la familia Acevedo, también recibió mensajes intimidatorios.

Varias organizaciones, como el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), y distintas autoridades repudiaron el crimen. El gremio de los trabajadores de prensa exigió más garantías de seguridad a la Comandancia de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.