01 abr. 2025

Realizan allanamientos por el caso de Humberto Coronel

La Fiscalía y la Policía Nacional iniciaron este viernes una serie de allanamientos en Pedro Juan Caballero por el caso del periodista asesinado Humberto Coronel.

Allanamientos caso Humberto Coronel.jpeg

El periodista Humberto Coronel fue asesinado el martes.

Foto: Marciano Candia.

La Fiscalía encabezó una serie de allanamientos este viernes en distintos sitios de Pedro Juan Caballero, Amambay, en la búsqueda del sicario que acabó con la vida del periodista Humberto Coronel, informó el corresponsal Marciano Candia. El trabajador de prensa fue asesinado el martes, alrededor de las 13.30, cuando salía de Radio Amambay.

Según Telefuturo, son al menos 15 operativos en simultáneo, lo que representa un importante despliegue por parte de las autoridades. Entre los lugares donde ingresaron, se encuentra un taller mecánico.

El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Homicidios, indicó que tienen datos que les permitirán avanzar en la investigación.

Nota relacionada: “Hay datos interesantes” de sicario que asesinó a periodista en PJC

Coronel había denunciado en junio que recibió amenazas, junto con su colega Gustavo Báez. Luego del asesinato del comunicador, la emisora donde trabajaba, perteneciente a la familia Acevedo, también recibió mensajes intimidatorios.

Varias organizaciones, como el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), y distintas autoridades repudiaron el crimen. El gremio de los trabajadores de prensa exigió más garantías de seguridad a la Comandancia de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.