10 abr. 2025

Realizan allanamientos simultáneos en Asunción contra el microtráfico

Varios allanamientos en simultáneo fueron realizados en la noche de este viernes en la zona de la vía férrea en el barrio Jara de Asunción, en un operativo contra el microtráfico.

allanamiento.png

Cinco allanamientos fueron realizados este viernes en el barrio Jara, de Asunción.

Foto: Captura.

El operativo desplegado en la noche de este viernes convocó a una gran cantidad de efectivos policiales, antidisturbios, cascos azules, agentes de antinarcóticos y cinco agentes del Ministerio Público.

La gran movilización de agentes de seguridad se empleó para evitar que los vecinos interfieran en los allanamientos y detenciones.

El operativo se llevó a metros de la zona donde anteriormente circulaba el ferrocarril, con pasillos en los que solamente se puede ingresar caminando o en biciclos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cerca de un centenar de hombres estaban distribuidos por la zona e incluso cerraron algunas calles para evitar que el vecindario busque repeler la presencia policial.

Marihuana y otros tipos de sustancias y estupefacientes, al igual que armas y teléfonos celulares fueron incautados. Parte de lo recogido incluso fue incinerado.

Asimismo, para tratar de evitar las incautaciones, algunos objetos fueron lanzados a los techos, pero fueron recuperados por los agentes.

Lea más: Catorce barrios de Asunción están atrapados por el microtráfico

“Efectivamente, se realizaron varios allanamientos. Se pudo constatar gran cantidad de cocaína, marihuana, plantines de marihuana, armas de fuego y documentos varios”, indicó el jefe del departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, César Diarte, a Telefuturo.

Asimismo, mencionó que detuvieron a un sospechoso identificado como Benjamín Torales, de 31 años.

En cuanto a la zona donde ocurrieron los allanamientos, el jefe policial mencionó que algunas personas acuden al lugar para comprar las drogas e incluso optan por el delivery. “Es prácticamente una casa de acopio este lugar”, acotó Diarte.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.