06 may. 2025

Realizan cirugía compleja en Ineram con sistema francés

Puesta al día. El plan de regularización de la lista de personas que deben ser operadas en el sistema público sigue avanzando.

29273548

Equipo. El grupo que realizó la intervención en el Ineram estuvo encabezado por un profesional formado en Francia.

gentileza

También ha dejado un hito en el sistema público con la cirugía realizada a una paciente en el Ineram.

El procedimiento consistió en la extirpación completa de una lesión tumoral. Posteriormente, el equipo interventor pudo reconstruir la integridad de la pared y lograron su estabilización.

Para ello contaron con la ayuda del sistema STRATOS, material de osteosíntesis desarrollado en Estrasburgo, Francia para este tipo de patologías.

El equipo estuvo encabezado por el doctor Iván Gutiérrrez, quien fue reincorporado al servicio del Ineram tras su capacitación completa y extensa en los Hospitales Universitarios de Dijon y París, Francia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según informaron desde Salud, la paciente se encuentra en buen estado, con buena evolución y con el dolor controlado. Pronto recuperará su calidad de vida.

Por otra parte, siguiendo con el convenio entre el Ministerio de Defensa y el MSP para reducir la lista de pacientes a ser operados, esta semana un total de 38 mujeres serán operadas.

Los procedimientos, que iniciaron el lunes serán realizados a nivel ginecológico y sin costo para las pacientes.

Las jornadas están llevándose a cabo en el Hospital Militar y finalizarán el 30 de agosto. Las beneficiarias de los procedimientos fueron elegidas de las listas de los hospitales de Barrio Obrero y del San Pablo.

Más contenido de esta sección
El Mes de María continúa su andar en Asunción bajo el lema Con María Auxiliadora, peregrinos de esperanza, y este sábado 10 de mayo los fieles están invitados a participar de una singular procesión en bicicletas que recorrerá las calles de la capital, llevando la imagen de la Virgen con alegría, fe y unidad.
La cancelación automática de citas no confirmadas avanza y está vez se implementa en el Centro Odontológico y el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
En busca de más involucrados en la filtración de los exámenes de ingreso a los Institutos de Formación Docente (IFD), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) avanza en una investigación interna paralela a la abierta por la Fiscalía, mientras se realiza una nueva convocatoria para los postulantes prevista para el sábado 24 de mayo.
La recaudación estará destinada al Proyecto de Mejoramiento de las Condiciones de Aprendizaje en tres centros educativos de la Asociación Fe y Alegría.
El mural del parque Carlos Antonio López, en Sajonia, está a punto de ser reinaugurado de la mano del artista visual José Quevedo, quien asegura que el objetivo de su trabajo es recuperar la esencia de la obra elaborada por el prolífico escultor paraguayo Hermann Guggiari.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) presentó en la mañana de este martes una nota al ministro de Educación Raúl Ramírez, manifestando su oposición a que se repitan las pruebas a los postulantes de Formación Docente.