13 jul. 2025

Realizan cirugía con paciente despierto en Hospital Central del IPS

La primera operación con paciente despierto en el Hospital Central del IPS se realizó este miércoles, en el Servicio de Neurocirugía. Estuvo a cargo de un equipo de 14 profesionales, que se prepararon dos meses para la cirugía.

La primera operación con paciente despierto

Realizan la primera operación con paciente despierto en IPS. Se ve al paciente cantando y ejecutando una guitarra junto a los doctores.

Foto: IPS.

En el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se realizó la primera cirugía con paciente despierto, técnica utilizada para la evaluación de las funciones vitales.

En un video que fue compartido desde el IPS, se ve al paciente cantando y ejecutando una guitarra en medio de la operación y rodeado por los médicos especialistas. Para el procedimiento se contó con un total de 14 profesionales médicos.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este tipo de operaciones es frecuente que se realicen en personas que cuentan con algún tumor alojado en una zona cercana a la parte motriz.

“El paciente tenía un tumor alojado en la zona premotora, que afectaba los brazos, la cara y la boca, es por ello que este tipo de cirugías ayudan a saber si no están afectando esas funciones”, explicó José Jara, uno de los médicos encargados de la operación.

Relacionado: En Clínicas realizaron neurocirugía con una paciente despierta

Por otra parte, comentó que si se realizaba con un paciente totalmente dormido, capaz hasta podría a llegar a afectar ciertas funciones. “Estaríamos extrayendo el tumor de una forma totalmente a ciegas”, comentó.

Igualmente, Jara recordó que hay tumores que no requieren de esta técnica para la extracción.

Puede leer: ¿Cómo fue la primera neurocirugía con paciente despierto en Paraguay?

Al año se realizan unas 400 operaciones craneales, de las cuales la mitad de ellos es para la extracción de un tumor. “Es por eso que este tipo de técnicas nos permiten realizar la operación de forma más segura y eficiente”, señaló el doctor.

El costo de este tipo de cirugías en un sanatorio privado rondaría unos USD 20.000 en el país.

Hasta el momento, el paciente se está recuperando favorablemente en el Hospital Central y sin ningún déficit en los movimientos del cuerpo.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre una motocicleta de alta gama contra un automóvil causó la muerte de los dos ocupantes del biciclo en Ciudad del Este.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.