15 abr. 2025

Realizan colecta de balanceados para mascotas de 57 refugios

La organización Pako Rescate Paraguay realiza una colecta de balanceados para alimentar a perros y gatos de varios refugios del interior del país, cuyos encargados se vieron afectados en sus trabajos ante las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19.

Edith Ortiz, fundadora del refugio Pako Rescate Paraguay, manifestó a Última Hora que apelan a la colaboración de la ciudadanía para recolectar balanceados para mascotas que se encuentran en 57 refugios del interior del país.

Algunas de las ciudades a donde irán las donaciones son de Misiones, Encarnación, Santaní, Ypané, Caacupé, entre otras.

Lea más: Covid-19: Fiscalía ya imputó a 181 personas por violar cuarentena

Ortiz explicó que cada refugio tiene un promedio de entre 40 y 80 animales que están necesitando comida.

Contó que los encargados de los refugios son personas que quedaron sin trabajo, tras las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

Refugio de mascotas.mp4
Las mascotas de varios refugios del país necesitan de la donación de balanceados.

“Son obreros de fábricas o personas que hacen comida, lloran. Están pidiendo galleta dura que las despensas ya no venden para dar comida a sus perros. La necesidad de la gente y ver que ellos se preocupan por sus animales es increíble”, expresó.

Nota relacionada: Murió el único perro diagnosticado con coronavirus en el mundo

La colaboración de la ciudadanía se recibe vía giros y transferencia bancaria, ya que se envía el dinero a cada organización debido a la prohibición del traslado de personas.

“En los puntos en donde no hay lugar de compra, entonces estamos haciendo directamente compra con los distribuidores y las personas pasan a recoger del centro de distribución la cantidad de balanceados”, refirió.

Te puede interesar: Gobierno culpa a importadores por subas en productos frutihortícolas

Las transferencias se pueden realizar a través de Visión Banco, al 4031041, a nombre de Edith Ortiz, con CI 2.196.940.

Además se pueden realizar giros a los números (0982) 140-667, (0974) 343-934 y al (0983) 117-016.

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa.

Hasta la fecha, se tienen confirmados 27 casos de coronavirus en Paraguay y la enfermedad ya dejó dos víctimas fatales, según datos proveídos por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.