08 abr. 2025

Realizan control de tarjeta de vacunación en el Puente de la Amistad

En forma aleatoria, fiscales de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Brasil (Anvisa), con apoyo de la Policía Federal, solicitan los comprobantes de vacunación contra el Covid-19 a quienes ingresan al país vecino por el Puente Internacional de la Amistad.

controles.jpg

Aquellas personas que no tienen la tarjeta de vacunación deben retornar a nuestro país.

Foto: Gentileza Radio Cultura.

Son sujetos de fiscalización en el Puente de la Amistad tanto las personas que ingresen caminando, como las que ingresan con vehículos y buses del servicio de turismo. Los que no tienen la tarjeta de vacunación contra el Covid-19 son orientados a retornar al Paraguay.

La excepción se aplica a ciudadanos que residen en la frontera, los que pretenden viajar por el interior del Brasil, deben dirigirse hasta el sector migratorio en la propia Aduana, presentando la tarjeta de vacunación y demás documentos de identificación.

Lea más: Comerciantes apelan a vacunación para evitar nuevas restricciones por el Covid-19

La fiscalización se registra tanto en la frontera con Ciudad del Este, así como con Puerto Yguazú (Argentina) en el Puente Internacional Tancredo Neves.

Hasta antes de la determinación adoptada por el Supremo Tribunal Federal, dada la última semana, el flujo migratorio en el Puente de la Amistad era de entre 1.800 a 2.000 personas por día, ahora disminuyó para 1.000 a 1.200 personas.

En el Puente Tancredo Neves, que registraba entre 2.500 a 3.000 pedidos migratorios diarios, ahora el flujo disminuyó a 1.000 personas por día.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.