12 may. 2025

Realizan el primer injerto de piel con técnica MEEK en Paraguay

El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, concretó el primer injerto de piel realizado en el país con la técnica MEEK.

Técnica MEEK

Realizan el primer injerto de piel con la técnica MEEK en el país.

Foto: Comunidad de Madrid.

Este martes, los profesionales médicos del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) realizaron su primer injerto de piel con esta técnica. El paciente fue una adolescente, operada en la zona de la rodilla.

La misma tenía una quemadura de tercer grado ocasionada por plástico caliente en la rodilla derecha, por la cual casi un 5% del total de la superficie del área fue afectada.

Le puede interesar: Cirugía estética: “Tengo secuelas de por vida”, relata mujer que denunció a médico

En una entrevista concedida a NPY, Saúl Zaputovich, especialista del Cenquer, señaló que la técnica MEEK consiste en unos microinjertos que son expandidos en una gasa especial, que permite lograr una distribución de la piel colocada en este caso sobre la rodilla.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Con esta técnica se llega a cubrir un área hasta seis veces mayor de la superficie de la piel afectada”, enfatizó el profesional.

Lea también: Fue denunciado por mala praxis y lo condenan a realizar cirugías gratis

“Se toma una pequeña porción de piel, la misma es colocada sobre el material, que luego se expande como un abanico”, resaltó.

Asimismo, señaló que el tiempo de reposo de la gasa sobre la piel es de alrededor de unas 72 horas sin tocar la herida. “Luego de unos seis días en adelante se puede retirar el material, en donde se puede comprobar que el injerto quedó como una piel más”, indicó Zaputovich.

El especialista aseguró que la cirugía no cuenta con ningún costo en el Cenquer, ya que los materiales son proveídos por la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), en el marco de un convenio para asistir a las personas que requieran de este tipo de intervención.

Además, Zaputovich comentó que la implementación de la técnica MEEK en el país representará un gran avance en la medicina del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.