19 feb. 2025

Realizan entrega de víveres en Puerto Casado e insisten con no aglomeración

La Secretaría de Emergencia Nacional comenzó este jueves la entrega de kits de alimentos en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Con el objetivo de evitar la aglomeración, los víveres fueron entregados a los beneficiarios en sus casas.

Víveres

La entrega de los kits fue hecha casa por casa por los funcionarios de la SEN.

Foto: Alcides Manena.

El funcionario de la SEN, David Avendaño, comentó que realizaron 10 horas de viaje para llegar a la localidad de Puerto Casado junto con el camión que transporta las mercaderías para la entrega de las provistas a los ciudadanos de la zona y a las comunidades indígenas.

Señaló que partieron el miércoles de Asunción, pero no entraron en Concepción, y que este jueves por la mañana cruzaron en balsa hasta llegar a Puerto Casado, donde se realizó la descarga de los más de 1.600 kits de víveres, con 20 kilogramos cada bolsa, en un polideportivo habilitado por la Gobernación.

Nota relacionada: Covid-19: Escuelas reciben kits de alimentos en Puerto Casado

Antes de ingresar a la ciudad, el transporte de la SEN y las mercaderías fueron desinfectadas por personales de salud de la localidad chaqueña.

El envasado se realizó en dicho lugar, donde después de cargar fue transportado en tractor para llevar hasta cada barrio. Allí, las comisiones vecinales se encargan de entregar a cada familia en sus respectivos hogares.

<p>Cada bolsa de víveres entregada pesa 20 kilogramos.</p>

Cada bolsa de víveres entregada pesa 20 kilogramos.

Foto: Alcides Manena.

La primera zona en recibir la ayuda fue el barrio San Miguel, el más grande de la comuna y donde existen muchas personas necesitadas.

Los responsables de la distribución insisten en la no aglomeración de personas para evitar la propagación y el contagio de coronavirus. Por ello la SEN insiste a las familias en que se queden en sus respectivos hogares, hasta donde llegará la ayuda en coordinación con instituciones como la Gobernación, el Municipio y las comisiones vecinales.

Lea también: Puerto Casado: Denuncian que kits de víveres no llegan a G. 500.000

Puerto Casado es la ciudad con población más numerosa en Alto Paraguay y cuenta con siete comunidades indígenas de la etnia Maskoy.

Además, un camión fletado por la Gobernación fue enviado con alimentos para la comunidad Chaidi que pertenece a los ayoreos totobiegosodes, que son del distrito distante a más de 250 kilómetros.

En el departamento ya recibieron los kits de víveres el distrito de Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo, ahora Puerto Casado y está pendiente que la ayuda humanitaria llegue a Bahía Negra, que será la próxima en recibirla, según las autoridades.

Más contenido de esta sección
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.