17 feb. 2025

Realizan con éxito trasplante renal con donante cadavérico en Clínicas

Un equipo de especialistas del Hospital de Clínicas realizó con éxito un nuevo trasplante renal con donante cadavérico. La receptora fue una joven de 26 años que llevaba más de dos años dializándose a causa de una enfermedad crónica en los riñones.

transplante renal Clínicas.jpeg

La receptora del órgano fue una mujer, de 26 años, y el donante cadavérico, un hombre, de 44 años.

Foto: Ciencias Médicas UNA.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), de la que depende el Hospital de Clínicas, informó a través de sus redes sociales que el procedimiento médico empezó en la tarde del miércoles y se extendió durante toda la madrugada de este jueves.

Se trata del trasplante renal con donante cadavérico número 126 realizado por el equipo del Departamento de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Hospital de Clínicas, desde la reactivación del Programa de Trasplantes.

El jefe del equipo médico, el doctor Agustín Saldívar, señaló que la receptora es una mujer, de 26 años, oriunda de la ciudad de Limpio, del Departamento Central, que llevaba más de dos años dializándose en el centro asistencial a causa de una enfermedad crónica en los riñones de etiología no filiada.

Le puede interesar: Trasplante de corazón da una nueva oportunidad a joven de 28 años

El donante cadavérico es un hombre, de 44 años, víctima de un accidente de tránsito, procedente de Guayaibí, de San Pedro, cuya familia decidió realizar este noble gesto, brindando la oportunidad de mejorar la calidad de vida de la persona que reciba el órgano.

La madre de la paciente receptora agradeció a los familiares del donante por este acto, ya que, gracias a ello, su hija tendrá una mejor condición de salud, la cual iba deteriorándose por la enfermedad que conllevaba.

Los especialistas que participaron en el equipo de trasplante fueron los cirujanos vasculares Agustín Saldívar, Jorge Ruíz Díaz, Francisco Molas y Elena Cáceres. Además, estuvo conformado por tres anestesiólogos, tres nefrólogos, tres urólogos y tres enfermeras.

Más detalles: Ley Anita permitió realizar trasplantes de órganos durante la pandemia

El doctor Saldívar es también director del Hospital de Trauma, desde donde se posibilitó la donación del órgano a ser trasplantado a la persona.

El proceso de procuración de órganos y tejidos fue coordinado por el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), al igual que la medicación antirrechazo y los líquidos de preservación de los diferentes órganos.

Con la promulgación de la Ley Anita, todo ciudadano paraguayo es considerado donante de órganos, salvo que se deje por sentada su oposición.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.