12 abr. 2025

Realizan feria de artesanía indígena en Asunción

Mujeres de distintas comunidades y pueblos indígenas realizarán una feria de artesanía el jueves en la plaza O’Leary, de Asunción, desde las 09.00.

Artesanía indígena.jpeg

Desde ocho pueblos indígenas estarán presentes en la feria.

Las artesanas que estarán presentes en la Feria de Artesanía Indígena provienen de Enxet, Enlhet, Qóm, Yshir, Ache, Mbya, Ava y Pãi Tavyterã.

Con la exposición y venta de artesanía indígena se busca dar valor al arte de los pueblos indígenas y generar un aporte a la sostenibilidad de las comunidades.

Nota relacionada: Caacupé: Obispo se pregunta dónde están las leyes que protegen a indígenas

La artesanía indígena también es una manifestación de la importancia que tiene para los indígenas el acceso al territorio ya que de allí provienen los elementos utilizados para sus expresiones culturales.

La feria será este jueves desde las 09.00 en la plaza O’Leary, zona de la calle Estrella, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional, pleno microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.