22 jul. 2025

Realizan jornada de emprendedurismo en Curuguaty

Con el objetivo de rescatar experiencias exitosas de jóvenes comprometidos con el desarrollo del sector agropecuario y motivarlos en el espíritu de liderazgo al servicio de las comunidades, la Usaid y la Fecoprod organizaron un taller de capacitación en Curuguaty.

Elías Cabral | Curuguaty

La actividad se realizó en el Centro Educativo Familiar Agrícola (CEFA), se inició a tempranas horas de este jueves y se prolongó durante toda la jornada. Participaron jóvenes estudiantes de distintas colonias de la zona, igualmente referentes importantes del sector educativo tanto público como privado y responsables del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).


La licenciada Regina Guex, encargada del área de género y juvenil de la Federación de Cooperativas de producción (Fecoprod), explicó que la actividad consistió en una jornada de emprendedurismo juvenil y medio ambiente, convocatoria para la motivación de jóvenes, especialmente del sector rural, hacia las ideas de negocio que posteriormente se convierten en generación de ingresos.

Guex aseguró que generalmente los jóvenes tienen muchas buenas ideas pero que escasamente acceden a la financiación de sus proyectos. Justamente, el programa busca identificar a los emprendedores y apoyarlos para que aporten a la generación de ingresos en el sector juvenil, refirió.

Cabe recordar que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) está financiando programas en los departamentos de Amambay, Canindeyú, San Pedro y Concepción, siendo la Fecoprod la encargada de la parte operativa.

En Canindeyú se espera alcanzar a 3.500 a 5.000 familias durante los cinco años de duración del programa que termina en el año 2018.

En ese sentido, Guex informó que la Fecoprod es una institución autónoma en la ejecución del proyecto, siendo fiscalizada fuertemente por el programa de los Estados Unidos pero que mantiene alianzas con los autores de la cadena de valor, sobre todo las de lácteos y de hierbas medicinales.


Más contenido de esta sección
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.