14 abr. 2025

Realizan la feria Sabores y Colores del Paraguay en calle Palma

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) invita a la feria Sabores y Colores del Paraguay, que se realizará este viernes y sábado sobre la calle Palma de Asunción, en el marco de los Juegos Odesur 2022.

feria palma.jpg

La Feria Sabores y Colores del Paraguay se realizará este viernes y sábado sobre la calle Palma.

Foto: Archivo ÚH.

La feria Sabores y Colores del Paraguay se desarrollará este viernes hasta el sábado sobre la calle Palma de Asunción, desde las 9:00.

Por la actividad, queda bloqueada al tránsito vehicular la calle Palma, desde Alberdi hasta 14 de Mayo. El evento es organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Itaipú Binacional.

La feria gastronómica se realiza en el marco de los Juegos Odesur 2022 y en el lugar se podrá degustar una variedad de platos típicos.

Embed

Participarán referentes turísticos de los departamentos de Central, Cordillera, Caazapá, Paraguarí, Misiones, Itapúa y Canindeyú.

Lea más: Paraguay estará en la vidriera del mundo con los Juegos Odesur, dice sector hotelero

Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se desarrollan en Asunción, área metropolitana y Encarnación hasta el 15 de octubre. En lo que va de los XII Juegos Suramericanos, Paraguay ya logró 20 medallas de las 50 que busca.

Los países participantes son Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Las mayores delegaciones son de Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.