24 abr. 2025

Realizan la mayor incautación de cigarrillos de la historia en São Paulo

Un total de 12.000.000 de paquetes de cigarrillos fue encontrado por la Policía Federal en un almacén en el centro de São Paulo, Brasil. Se trataría de una de las mayores incautaciones de la historia. En la superficie de las cajas incautadas se visualiza lo que aparentemente podría ser el logo de la empresa paraguaya Tabesa.

Incautación.jpg

Un total de 12.000.000 de paquetes de cigarrillos fue encontrado por la Policía Federal en un almacén en el centro de São Paulo, Brasil.

Foto: Gentileza

La Policía Federal (PF) incautó este sábado en São Paulo, Brasil, 12.000.000 de paquetes de cigarrillos de contrabando. Se trata de la incautación más grande de la historia del país vecino.

El cargamento se encontró en un almacén del barrio Liberdade, en el centro mismo de la ciudad, informó el portal Folha de S. Paulo.

Durante el procedimiento nadie quedó arrestado y las investigaciones siguen para encontrar a los involucrados.

Los cigarrillos, principal producto de contrabando de Paraguay a Brasil, provocaron que el país no recaudara 94,4 mil millones de reales en impuestos en los últimos 11 años.

Tabesa1.jpeg

La inscripciones que llevan las cajas son similares al logo de Tabesa.

Foto: Policía Federal de Brasil.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En las cajas incautadas se observan inscripciones que aparentemente coinciden con el logo de Tabacalera del Este (Tabesa), empresa paraguaya que antes pertenecía al ex presidente Horacio Cartes, quien vendió sus acciones debido a la sanción impuesta por Estados Unidos.

tabesa3.JPG

Logo oficial de la empresa Tabesa.

Foto: tabesa.com.py.

Cartes se desprendió de sus acciones de la tabacalera como consecuencia de la sanción impuesta en fecha 26 de enero de 2023 a Horacio Cartes Jara, por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, tras haberlo declarado como significativamente corrupto.

Lea más: Paraguay está en segundo lugar en contrabando de cigarrillos a nivel mundial

El mercado ilegal de cigarrillos en el vecino país, que representa cuatro de cada diez cajetillas consumidas en Brasil, está compuesto por marcas producidas en Paraguay, que ingresan ilegalmente, así como por productos fabricados por empresas brasileñas que no pagan impuestos, según reporta Folha de S. Paulo.

El cierre de fábricas en Paraguay durante la pandemia provocó una caída de la producción.

Los ilegales representaron el 49% en 2020, el 48% en 2021 y alcanzaron el 41% en 2022.

Más contenido de esta sección
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.