03 feb. 2025

Realizan la primera correcaminata nacional para personas con discapacidad visual

La primera correcaminata nacional para personas con discapacidad visual, ceguera total o baja visión fue realizada este lunes en Encarnación.

Con el lema Por un país más inclusivo, se realizó con éxito este lunes una correcaminata para personas con discapacidad visual, donde 17 competidores de varios municipios del Departamento de Itapúa y otros puntos del país formaron parte de la actividad, desarrollada en la Plaza de Armas de la ciudad de Encarnación.

Todos los atletas estuvieron acompañados de otra persona que iba como guía y participaron en las categorías tanto masculino como femenino.

5276553-Libre-1339125427_embed

“Estamos muy contentos por el apoyo a esta primera correcaminata a nivel nacional. Tenemos varios proyectos para desarrollar y esto renueva nuestras expectativas para cooperar con todas las personas con discapacidad visual”, destacó Brian Núñez, miembro del Comité Organizador.

Puede interesarle: Personas con discapacidad reclaman mayor accesibilidad en Asunción

El Centro de Atención a Personas con Discapacidad Visual San Rafael, dependiente de Caprovi, brinda servicios a personas ciegas y con discapacidad visual, como orientación y movilidad, braille, habilidades de la vida diaria, estimulación visual, expresiones artísticas, entre las cuales están la danza, la poesía y atención temprana.

El evento fue organizado por la oenegé Ciudadanos Asociados para apoyar programas y proyectos en favor de las personas con discapacidad visual (Caprovi) de la capital de Itapúa.

Lea también: Paraguayos con discapacidad visual sacan su bastón blanco para concienciar

Además, contó con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que entregó un aporte al presidente del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Visual San Rafael, Porfirio Núñez, y Brian Núñez, de la Comisión organizadora.

También apoyaron la actividad la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarnación y otras empresas locales.

Más contenido de esta sección
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.