09 may. 2025

Realizan limpieza en el castigado cauce Morotî en el Bañado

26779270

Limpieza. Intervención de cauce fue en cuatro cuadras del Bañado Sur de donde extrajeron toneladas de basuras.

gentileza

Cuadrillas de la dirección General de Gestión de Reducción de Riesgo de Desastres, de la Municipalidad de Asunción, realizaron la limpieza del arroyo Morotî, en el Bañado Sur. Informaron que retiraron todo tipo de residuos, que en la mayoría de los casos son arrojados de forma irresponsable por vecinos y carriteros al curso hídrico.

Los trabajos se realizaron en el perímetro de 400 metros del arroyo Morotî, a la altura de 34 proyectadas, 200 metros curso abajo, y 200 metros hacia arriba de esta arteria. Los desechos fueron recolectados en un camión de cargas con capacidad para 14 toneladas y estiman extraer 28 toneladas de basura, que abarca solo cuatro cuadras del arroyo.

Para materializar este operativo informaron que trabajaron cerca de 40 funcionarios con los equipos necesarios.

desecho industrial. Además de basura domiciliaria y aguas residuales, también las industrias vierten impunemente sus desechos. Como en el caso del arroyo Mburicaó, rodeado por frigoríficos, en la zona de Tablada.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Técnicos del Ministerio del Ambiente también tomaron ayer muestra del arroyo San Lorenzo, lindante con la planta de tratamiento de la fábrica de embutidos Ochsi, donde además de la fuga de amoníaco que provocó la muerte de un personal y varios heridos graves, era denunciado por descargar desechos al cauce.

En el 2016 fiscalizadores del Mades evidenciaron mala disposición de desechos que afectaba al cauce.

Más contenido de esta sección
Instituciones se encuentran realizando la zonificación para implementar los hogares temporales para las familias que podrían ser afectadas en inundaciones.
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) siguen cometiendo el mismo error al intentar confirmar o cancelar sus turnos: En lugar de ingresar al enlace, responden al mensaje de texto. El gerente de Tecnología, Juan Carlos Frutos, explicó el paso correcto para asegurar la cita médica.
El Parque Carlos Antonio López será intervenido por la Municipalidad de Asunción, según informó Hugo González, director de Acción Cultural de la institución.
El certificado de discapacidad emitido por la Senadis también se encuentra dentro de la plataforma digital Portal Paraguay.
Las autoridades brindaron asistencia a instituciones del Chaco paraguayo y el Departamento de Concepción, zonas más afectadas tras las inundaciones.
El cáncer de ovario es una enfermedad silenciosa y es el quinto cáncer más común en mujeres en el país. Ante la aparición de síntomas como crecimiento abdominal, distensión y dolor, aconsejan consultar con el ginecólogo. Hoy, en el Día Mundial del Cáncer de Ovario, instan a un diagnóstico precoz.