14 may. 2025

Realizan manifestación contra los abusos de niñas indígenas

Movimientos feministas realizaron este viernes una manifestación pacífica frente al Panteón Nacional de los Héroes denunciando los casos de abuso sexual cometidos contra las niñas indígenas y la violencia estatal que sufren las comunidades constantemente.

Manifestación

Foto: @HuelgaFeminista.

Tras el hallazgo de una niña indígena maniatada y con rastros de abuso sexual en un depósito abandonado de Asunción, el pasado martes, movimientos feministas llamaron a una movilización para exigir políticas claras del Estado para evitar que casos como este se sigan registrando.

Diferentes sectores de los movimientos feministas se manifestaron este viernes denunciando la inacción por parte del Gobierno y de las instituciones encargadas de velar por los derechos de las comunidades indígenas, que se encuentran en absoluta indefensión y vulnerabilidad.

Nota relacionada: Hallan a niña indígena desnuda y maniatada en depósito de Asunción

En el punto de encuentro, el Panteón Nacional de los Héroes, se congregaron unas 50 personas, quienes se manifestaron de forma pacífica.

En conversación con Última Hora, Milena Coral, representante de uno de los movimientos, lamentó que este tipo de situaciones se sigan dando ante la inacción y la atenta mirada del Estado. “Con este caso nos dimos cuenta de que no es algo del momento, sino más bien visibiliza la explotación sexual constante que sufren las mujeres indígenas”, señaló.

Lea también: Niña indígena maniatada y abusada es explotada desde los ocho años

Así también, indicó que hasta el momento no recibieron ningún tipo de respuesta por parte del Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia, solo un comunicado que emitió el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Igualmente, explicó que por el momento no tienen previsto realizar otra manifestación, pero que pretenden incluir dentro de la plenaria del 8M, para hablar sobre la vulnerabilidad de los pueblos indígenas y las acciones que se pueden realizar para poder frenar los casos de abusos.

Más contenido de esta sección
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.