14 feb. 2025

Realizan marcha por los derechos de las personas TLGBI

Por el Día Nacional por los Derechos TLGBI, que se celebra este jueves, se realizó en Asunción la 18ª marcha por los derechos de las personas TLGBI del Paraguay.

marcha.jpg

Las personas se congregaron en la tarde de este jueves en la Escalinata de Antequera.

Foto: Dardo Ramírez.

Varias personas se congregaron a las 17.30 en la Escalinata Antequera, donde extendieron una larga bandera con los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y lila. Desde allí, marcharon hasta la Plaza de la Democracia, por los derechos de las personas trans, lesbianas, gays, bisexuales e intersex (TLGBI) del Paraguay.

Desde la Organización Aireana, grupo por los derechos de las lesbianas, manifestaron que la marcha se realiza para exigir el derecho a vivir una vida libre de violencia en sus familias y piden que “ni el Estado ni la Iglesia” decidan sobre sus cuerpos.

Señalan que necesitan que se apruebe y se implemente de una vez la ley “Julio Fretes”, contra toda forma de discriminación. Afirman que “no son una amenaza para nadie” y piden que las personas “dejen de inventar eso” para justificar la violencia. Afirman que sus existencias y sus derechos “no ponen el peligro los derechos de otras personas” porque son diversidad.

“Es urgente el reconocimiento de todos nuestros derechos. Tenemos derecho a todos los derechos, que el Estado no nos robe esa posibilidad, usando nuestra orientación sexual, identidad y expresión de género como excusa”, agregan.

Afirman que la marcha se realizó por todas aquellas personas que fueron perseguidas, torturadas, asesinadas “o las que simplemente fueron atrapadas por el miedo”.

El Día Nacional por los Derechos TLGBI se eligió en honor al primer manifiesto público por los derechos de lesbianas, gays, trans, intersex, aparecido en el diario El País en plena dictadura stronista, en setiembre de 1959.

Más contenido de esta sección
La presentación de un material didáctico con enfoque inclusivo para docentes; la reapertura de un museo; una historia de amor que cumplió 70 años y un matrimonio colectivo en Ayolas, entre otras noticias positivas.
Un bebé de tres meses sufrió lesiones en la cabeza a raíz de un pedazo de plástico que se desprendió del techo de un ascensor del Hospital de Clínicas y le provocó un corte. El pequeño fue ingresado a Urgencia Pediátrica y luego a un quirófano para la sutura.
Un violento choque se produjo entre una motocicleta y un automóvil que circulaban por la ruta que une a las ciudades de San Lorenzo y Luque. El conductor del biciclo quedó en grave estado y fue trasladado a un hospital de la zona.
Desde surubi, raya, boga, tare’yi y hasta piraña fueron encontradas muertas en el río Tebicuary en la ciudad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, por un pescador que grabó el hecho desolador y responsabilizó a los arroceros de la zona.
El Clan Díaz estaría reclutando a menores de edad y cuenta con un armamento importante, según imágenes que los investigadores extrajeron del celular de uno de los dos supuestos miembros que fueron detenidos en Curuguaty.
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró este viernes que “siguen gozando de su confianza” tanto Marco Alcaraz, el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), como Liliana Alcaraz, la ministra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).