05 abr. 2025

Realizan micrófono jere por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Con el lema Antes de un trabajo, nos queremos vivas, se reunieron mujeres de diferentes sectores de la sociedad para compartir sus experiencias, realizar un acto de micrófono abierto, tener un momento de reflexión y disfrutar de una presentación artística.

Charla 8mpy.png

Las mujeres de San Rosa participaron este lunes de una charla en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Foto: Vanessa Rodríguez

El encuentro fue promovido por las Fuerzas Vivas de Mujeres Ni Una Menos, con el apoyo de la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad, en el marco del Día internacional de la Mujer Trabajadora. El encuentro se llevó acabo este lunes en la plaza central de Santa Rosa, Misiones.

Del acto participaron autoridades locales y de diferentes instituciones. Dos de las mujeres expusieron pancartas con mensajes como “Un feminicidio cada 8 a 9 días en Paraguay. ¿No te indigna?”.

“Repudiamos y exigimos justicia ante los últimos acontecimientos en contra de la vida de mujeres, niñas, niños y adolescentes, hoy queremos, a través de este acto, escucharnos, conversar y exigir a la sociedad y a las autoridades protección y asistencia integral a las víctimas de violencia. Todos somos responsables de cambiar esta realidad actual”, expresó Águeda Pereira, una de las organizadoras de la actividad.

Asimismo, las mujeres criticaron el acoso callejero, la maternidad forzada, la discriminación de género, el trabajo no remunerado y el acoso laboral. En la ocasión, las mujeres brindaron sus testimonios en un ambiente de sororidad y amistad.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.