04 may. 2025

Realizan minga ambiental para combatir el dengue en Villarrica

Funcionarios de varias instituciones públicas y privadas realizaron este miércoles una minga ambiental y de concientización contra el dengue en Villarrica, Departamento del Guairá. El operativo inició en el barrio Tuyutimi, que cuenta con un 27,8% de índice de infestación larvaria.

dengue-villarrica.jpeg

En Villarrica están en campaña para erradicar el dengue.

Richart González.

Varias brigadas compuestas por funcionarios de la Municipalidad, de la Gobernación, Salud Pública, del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), II División de Infantería, universitarios, entre otros, recorrieron el barrio para recolectar de las casas los recipientes que puedan servir como criaderos del Aedes Aegypti.

La minga continuará este jueves en la misma zona y el viernes le tocará a Santa Librada, y así sucesivamente, hasta completar todos los barrios de la capital guaireña.

Victoria Schinini, del Senepa, dijo que buscan que la gente adopte como hábito la limpieza de sus viviendas, y que aporten, con los voluntarios, en la identificación y eliminación de los residuos que puedan servir como criaderos del mosquito transmisor del dengue.

“Queremos pasar un verano libre de arbovirosis y eso solamente lo lograremos con la ayuda de la ciudadanía”, indicó la funcionaria.

Por su parte, Estela Bogado, epidemióloga de la Cuarta Región Sanitaria, dijo que se suman a esta campaña para concientizar a los vecinos sobre los criaderos de mosquitos e indicó que durante la minga llegarán casa por casa.

“Queremos que la gente sepa diferenciar cuáles son criaderos y cuáles son basuras. Creemos que hay mucho por hacer y esperamos que nos reciban en sus casas”, señaló.

Comentó que ya aparecieron 44 casos sospechosos de dengue en la zona, que presentaron síntomas como fiebre y algunos dolores de cabeza, pero que aún no hay casos confirmados.

Mencionó que las últimas lluvias registradas en la zona colaboraron con el aumento del índice de infestación larvaria.

Según los datos, a inicios de este año tuvieron más de 30 casos confirmados de dengue en el cuarto departamento y un caso positivo de chikungunya.

Más contenido de esta sección
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.