10 abr. 2025

Realizan misa en honor al comisario Félix Ferrari, asesinado hace tres años

Una misa en honor al comisario Félix Ferrari, quien fue asesinado el 11 de setiembre de 2019, tras el rescate del jefe del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura, fue realizada en la mañana de este domingo, en la ciudad de Asunción.

Félix Ferrari.jpg

Participaron de la celebración religiosa el personal de la Policía Nacional de la Comisaría 1ª Metropolitana y vecinos de la comunidad.

Foto: Gentileza.

La misa en honor al comisario Félix Ferrari, de 43 años, fue realizada a las 08:30 de este domingo, en la iglesia María Auxiliadora, ubicada sobre las calles Don Bosco y Humaitá, del barrio Doctor Francia de la ciudad de Asunción.

Participaron de la celebración religiosa tanto el personal de la Policía Nacional de la Comisaría 1ª Metropolitana, como así también vecinos de la comunidad.

Lea más: La trayectoria del comisario Félix Ferrari en la Policía Nacional

El comisario Félix Ferrari, quien se desempeñaba como subjefe de la Comisaría 1ª Metropolitana, tenía 23 años de servicio dentro de la Policía Nacional cuando fue asesinado de un disparo durante un enfrentamiento con delincuentes, quienes rescataron al jefe del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura, el 11 de setiembre de 2019.

El hecho ocurrió en la zona de la Costanera Norte, de la ciudad de Asunción, bajo la mirada de varios testigos. En el suceso resultaron heridas tres personas.

Nota relacionada: Fallece policía tras tiroteo y rescate de jefe del Comando Vermelho

Samura estaba siendo trasladado de Asunción hasta la antigua Penitenciaría de Emboscada, luego de haberse suspendido su audiencia en el Palacio de Justicia.

Tras lo sucedido, los primeros detenidos fueron el director de la cárcel de Emboscada, Juan Carlos Irala, así como siete guardiacárceles y tres civiles.

Además, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó la renuncia del titular del Ministerio de Justicia, Julio Javier Ríos, y relevó al comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez.

Samura estuvo 565 días prófugo y mediante un trabajo en conjunto entre agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Policía Federal del Brasil se logró recapturarlo el 29 de marzo de 2021, en el municipio de Sinop, en el estado de Mato Grosso, distante a unos 1500 km al norte de la frontera con Amambay.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.