02 feb. 2025

Realizan misa en honor al comisario Félix Ferrari, asesinado hace tres años

Una misa en honor al comisario Félix Ferrari, quien fue asesinado el 11 de setiembre de 2019, tras el rescate del jefe del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura, fue realizada en la mañana de este domingo, en la ciudad de Asunción.

Félix Ferrari.jpg

Participaron de la celebración religiosa el personal de la Policía Nacional de la Comisaría 1ª Metropolitana y vecinos de la comunidad.

Foto: Gentileza.

La misa en honor al comisario Félix Ferrari, de 43 años, fue realizada a las 08:30 de este domingo, en la iglesia María Auxiliadora, ubicada sobre las calles Don Bosco y Humaitá, del barrio Doctor Francia de la ciudad de Asunción.

Participaron de la celebración religiosa tanto el personal de la Policía Nacional de la Comisaría 1ª Metropolitana, como así también vecinos de la comunidad.

Lea más: La trayectoria del comisario Félix Ferrari en la Policía Nacional

El comisario Félix Ferrari, quien se desempeñaba como subjefe de la Comisaría 1ª Metropolitana, tenía 23 años de servicio dentro de la Policía Nacional cuando fue asesinado de un disparo durante un enfrentamiento con delincuentes, quienes rescataron al jefe del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura, el 11 de setiembre de 2019.

El hecho ocurrió en la zona de la Costanera Norte, de la ciudad de Asunción, bajo la mirada de varios testigos. En el suceso resultaron heridas tres personas.

Nota relacionada: Fallece policía tras tiroteo y rescate de jefe del Comando Vermelho

Samura estaba siendo trasladado de Asunción hasta la antigua Penitenciaría de Emboscada, luego de haberse suspendido su audiencia en el Palacio de Justicia.

Tras lo sucedido, los primeros detenidos fueron el director de la cárcel de Emboscada, Juan Carlos Irala, así como siete guardiacárceles y tres civiles.

Además, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó la renuncia del titular del Ministerio de Justicia, Julio Javier Ríos, y relevó al comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez.

Samura estuvo 565 días prófugo y mediante un trabajo en conjunto entre agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Policía Federal del Brasil se logró recapturarlo el 29 de marzo de 2021, en el municipio de Sinop, en el estado de Mato Grosso, distante a unos 1500 km al norte de la frontera con Amambay.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.