05 may. 2025

Realizan primer conteo anual en la semana de los loros

El primer conteo anual de loros del Paraguay se realiza en el marco de la semana de los loros, llevado a cabo del 23 al 29 de enero.

Cotorras argentinas

Realizan avistamiento y censo de loros para conocer más sobre su hábitat.

Foto: Shutterstock.

El Club de Observadores de la Naturaleza organiza el Primer Conteo Anual de Loros del Paraguay en el marco de la Semana de los Loros que se lleva a cabo desde el domingo pasado hasta este sábado.

Pamela Segovia mencionó a NPY que en celebración de la semana se realiza un censo de loros, aunque la actividad incluye a otras especies de aves, como los guacamayos y las cotorras, que se encuentran dentro del grupo de las aves sitácidos.

“Estamos realizando un censo, donde se incluyen todas estas especies existentes en Paraguay. En el grupo de los sitácidos se encuentran unas 24 especies, de las cuales el 50% se encuentran dentro de alguna categoría de amenaza por intervención del hombre principalmente”, explicó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1487128929429295110
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con respecto al censo que se lleva a cabo indicó que se realizaron visitas a 36 sitios, dentro de 13 departamentos, a cargo de 56 censistas que se encargan de observar la cantidad y evaluar las especies.

Además, guardaparques de todas las reservas de Guyra Paraguay también se encuentran participando de este primer conteo.

El objetivo también es lograr la participación de la ciudadanía en general a fin de contar las aves que aparezcan en sus patios, plazas o áreas protegidas.

Estas aves son amenazadas por la pérdida del hábitat, la cacería y el tráfico ilegal que está directamente relacionado con el mascotismo de estas especies, lamentó Segovia, al tiempo de instar a no tener a las aves de mascotas.

Además del censo, la actividad también incluye talleres, charlas y el concurso “Loros en libertad”, el cual consiste en publicar en redes sociales una foto del sitácido observado en libertad, con los hashtags #noalmascotismo y #semanadelosloros.

Más contenido de esta sección
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.