04 feb. 2025

Realizan primer trasplante renal con donante vivo emparentado en Alto Paraná

En el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi de Ciudad del Este, Alto Paraná, se realizó el primer trasplante renal con donante vivo emparentado.

trasplante

Hija dona riñón a su padre de 67 años quien padecía de insuficienci arenal crónica.

Foto: Gentileza

Una mujer de 37 años movida por el amor filial, decidió donar uno de sus riñones a su padre de 67 años, quien padecía de insuficiencia renal crónica.

La intervención fue posible gracias a un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la 10ª Región Sanitaria, Itaipú, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) y la Fundación Tesãi, que permitió fortalecer la infraestructura y el equipo médico del Hospital del Área 2.

Lea más: Donación de órganos: Más de 260 personas aguardan por un trasplante en Paraguay

La compleja intervención quirúrgica, que duró aproximadamente nueve horas, requirió la participación de un equipo multidisciplinario de especialistas, incluyendo cirujanos vasculares, nefrólogos, anestesistas, terapistas, cardiólogos, urólogos e instrumentadores, tanto de la Fundación Tesãi como del INAT.

El doctor Hugo Espinoza, director del INAT y reconocido especialista en trasplante de órganos, encabezó el procedimiento y destacó la importancia de este logro para la región.

“Es el primer trasplante con donante vivo emparentado en Alto Paraná y el tercero en la Fundación Tesãi”, afirmó.

Este caso no solo representa un avance en la medicina, sino también una esperanza para los pacientes renales del Alto Paraná. La posibilidad de recibir un trasplante de un donante vivo, como un familiar, mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes y reduce la dependencia de la diálisis.

Entérese más: Joven con muerte cerebral se convierte en el primer donante en el IPS Ingavi

Por su parte, la doctora Noelia Torres, directora de la 10ª Región Sanitaria, resaltó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre las instituciones involucradas. “Sembramos conciencia sobre la importancia de donar órganos, tejidos y células para seguir salvando vidas”, enfatizó.

La extracción del riñón de la donante se realizó mediante video laparoscopía, una técnica menos invasiva que permite una recuperación más rápida.

Además, todas las muestras previas se tomaron en el Laboratorio de la Fundación Tesãi y fueron procesadas en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud, evitando así molestias y demoras para el paciente.

El éxito de este primer trasplante renal con donante vivo emparentado en el Alto Paraná abre las puertas a la realización de más procedimientos de este tipo en la región.

La Fundación Tesãi y las instituciones involucradas se han comprometido a seguir trabajando para fortalecer los servicios de trasplante y ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes.

Más contenido de esta sección
Un hombre que vive en la zona de un asentamiento de Hernandarias recibió disparos en las piernas durante este martes.
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.