08 may. 2025

Realizan pruebas de Covid-19 en Penitenciaría de Misiones

En el marco de un control preventivo, se realizaron las primeras pruebas aleatorias de coronavirus (Covid-19) en la Penitenciaría Regional de Misiones, las cuales dieron resultados negativos en su totalidad.

Carcel de Misiones

La muerte del recluso se produjo en el interior de la cárcel de Misiones.

Foto: Gentileza

El trabajo estuvo coordinado por la Dirección de la Penitenciaría Regional de Misiones y la VIII Región Sanitaria, que establecieron un cronograma de testeo aleatorio de pruebas de coronavirus (Covid-19) en la institución penitenciaria. En total, solo se tomaron siete muestras, las cuales dieron negativas.

Lea más: Más de 100 casos de Covid-19 en la cárcel de CDE

“Estamos trabajando para que el protocolo de bioseguridad sea aplicado de manera efectiva en la Penitenciaría Regional de Misiones; hacemos un monitoreo constante de la población penitenciaria y de los agentes penitenciarios de manera a impedir el ingreso del virus”, expresó el director del penal, Luis Esquivel.

Entre las personas que se realizaron las pruebas se encuentran aquellas privadas de su libertad, agentes penitenciarios y personal de salud de la institución.

Estos trabajos continuarán de forma coordinada con el objetivo de reforzar los trabajos de prevención del coronavirus, según informaron desde el Ministerio de Justicia.

Entérese más: Evalúan a internos de la cárcel de Ciudad del Este tras presión de reclusos

Las tareas se iniciaron luego de una reunión entre el director del penal, Luis Esquivel; el director de la VIII Región Sanitaria, Ródney Giménez; y el director del Hospital Regional de Misiones, Rolando Cardozo.

La cárcel de Ciudad del Este reportó recientemente un contagio masivo de alrededor de 140 casos positivos.

Según las autoridades, la cantidad de contagios se debieron principalmente a que en el lugar no se puede cumplir con el distanciamiento físico de las personas.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.