23 may. 2025

Realizan rifa solidaria a favor de guionista y productora cinematográfica

Familiares y amigos de la guionista y productora paraguaya Renate Costa se encuentran realizando una rifa solidaria. La intención es que su madre pueda viajar a París, donde se encuentra la realizadora con un cuadro grave de salud.

Renate Costa.png

Renate Costa y su papá Pedro Costa en una escena del filme Cuchillo de Palo.

Foto: Archivo ÚH.

Todos por Rena es denominada la rifa solidaria que se encuentra a la venta para todas aquellas personas que deseen colaborar con la familia de la productora Renate Costa, quien se encuentra en Paris, Francia, siguiendo un tratamiento médico contra el cáncer.

La intención es juntar fondos para que su madre pueda viajar junto a ella y acompañarla, ya que se encuentra con un cuadro grave de salud.

<p>La rifa se sortea el viernes 19 de este mes.</p>

La rifa se sortea el viernes 19 de este mes.

Foto: Gentileza

La rifa tiene un costo de G. 20.000 y se sortean más de 10 premios. Los interesados puede realizar un Giros Tigo al (0981) 269-984 o una transacción bancaria a la cuenta del Banco Sudameris 1482975 a nombre de Marcelo Costa. Con el comprobante de pago ya se encuentra participando, el sorteo se realizará el próximo viernes 19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Renate Costa exhibirá su filme en festival de Lima

La cineasta paraguaya Renate Costa es reconocida por largometraje documental Cuchillo de Palo/108 donde hace retratos sobre la orientación sexual de su tío Rodolfo, el de la represión dictatorial de Alfredo Stroessner hacia los homosexuales; y el del miedo y los prejuicios aún arraigados en la sociedad paraguaya.

Trabajó en el corto documental Che yvotymi – Mi Pequeña Flor y dirigió la serie documental de televisión Historias del Camino, creada por Jorge Rubiani y producida por Telefuturo.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.