13 may. 2025

Realizan simulacro para vacunación contra el Covid-19 en Guairá

Autoridades de la 4ª Región Sanitaria realizaron un simulacro de vacunación en la ex estación de trenes de Villarrica, Departamento del Guairá, previo a la vacunación de trabajadores esenciales que inicia este lunes.

villarrica

Autoridades de la 4ª Región Sanitaria realizaron un simulacro en la ex estación de trenes de Villarrica, Departamento del Guairá, previo a la vacunación de trabajadores esenciales este lunes.

Foto: Richart González

En la tarde de este domingo se realizó el simulacro previo al día de la vacunación en la capital guaireña, que contará con dos vacunatorios, uno en el estadio Ykua Pytã y otro en la ex estación de trenes.

El doctor Carlos Barreto, director de la IV Región Sanitaria, dijo a Última Hora que todo el equipo logístico y humano de la institución se encuentra preparado para la labor de vacunación y que los mismos trabajadores fueron previamente capacitados.

Lea más: Trabajadores esenciales ya forman largas filas a la espera de vacunación

Mencionó que en la ex estación de trenes, ubicada en el barrio Estación de Villarrica, se llevará a cabo la modalidad Autovac y que los conductores deberán ingresar por la Avenida España hasta el vacunatorio que estará habilitado desde las 07:00. La aplicación de las dosis se realizará por orden de llegada.

Por su parte, señaló que en el Estadio Ykua Pytã se tendrá en cuenta los números de boleta que serán entregados en las inmediaciones por los encargados del lugar.

Unas 11.700 dosis de Pfizer llegaron al Departamento del Guairá, las cuales se suman a las de Sputnik-V y Moderna que se aplican también en otros distritos que poseen vacunatorios habilitados.

Entérese más: Canciller anuncia llegada de 100.000 dosis más de Sputnik V para este martes

En la ex estación de trenes el horario es de 07.00 a 17.00, mientras que en el estadio Ykua Pytã va de 07.00 a 15.00. Los docentes solo podrán vacunarse en el estadio Ykua Pytã, donde contarán con una fila exclusiva, en tanto que los demás trabajadores podrán acudir a ambos puestos.

Cabe resaltar que desde el martes 13 de julio se proseguirá con la población de 35 a 49 años en adelante. Más de 24.000 personas ya fueron inmunizadas en todo el Departamento del Guairá, según los registros de la 4ª Región Sanitaria, que ruega a las personas acudir con bolígrafo en mano para firmar el consentimiento para recibir la vacuna.

Durante el simulacro, se previeron las áreas por las que ingresarán los futuros vacunados y la respectiva salida, además de las áreas donde se podrá transitar en caso de emergencia. Se dotaron ambos vacunatorios de elementos de seguridad y se realizaron adecuaciones para la comodidad del personal de blanco y la ciudadanía en general.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).