12 abr. 2025

Realizan tradicional procesión náutica de la Virgen María Auxiliadora en renombrado buque de la Armada

La tradicional procesión náutica de la Virgen María Auxiliadora se realizó este sábado con la presencia de una multitud de feligreses. El recorrido contempló el río Paraguay a bordo del renombrado buque Itaipú, de la Armada Paraguaya.

María Auxiliadora.jpeg

Monseñor Edmundo Valenzuela acompañó la procesión.

Foto: Rodrigo Villamayor (ÚH).

En el marco de la festividad mariana, que se celebra el 24 de mayo, se realizó un encuentro católico en el Santuario de María Auxiliadora, donde estuvo presente Monseñor Edmundo Valenzuela, Arzobispo emérito.

Posteriormente, una multitud de feligreses acompañó la procesión de la Virgen María Auxiliadora, cuya figura estaba rodeada de flores que pusieron color a la nublada tarde de este sábado.

La actividad contempló una procesión náutica a través del río Paraguay, a bordo del buque P-05 Itaipú, donde la Banda Militar amenizó con su música durante la navegación, que estuvo a cargo de la Armada Paraguaya.

El recorrido náutico de la Virgen María Auxiliadora es para recordar el territorio parroquial de la comunidad salesiana que antes era toda la costa del río Paraguay. También se conmemora el arribo salesiano al país, dado en 1.886, erigiéndose como la segunda congregación masculina en pisar suelo guaraní tras la Guerra de la Triple Alianza (1.865-1.870), y que tiene a esta virgen como su patrona.

En tanto, la virgen fue trasladada en el renombrado buque buque P-05 Itaipú, que llegó a Paraguay en 1985. Se caracteriza por su capacidad y versatilidad, ya que pueden aterrizar en él helicópteros, pero también sirve para operaciones de acciones humanitarias, teniendo en cuenta que traslada víveres a poblaciones vulnerables.

Puede navegar con bajas profundidades, mientras cumple un rol militar, socioeconómico y diplomático.

Su nombre se le debe a la hidroeléctrica Itaipú, ya que llegó al país en coincidencia con su emblemática construcción y además, para celebrar la alianza con el Brasil.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.