13 abr. 2025

Realizan trasplante renal exitoso en Hospital de Clínicas

Médicos del Hospital de Clínicas llevaron a cabo un nuevo trasplante renal, beneficiando con una nueva oportunidad y mejor calidad de vida a un quincuagenario.

Trasplante en clínicas.jpg

El nuevo trasplante renal en el Hospital de Clínicas estuvo acompañado por profesionales del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante.

Foto: Gentileza

Un hombre de 57 años se convirtió este jueves en el nuevo beneficiario de un trasplante renal en el Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo, Departamento Central.

Se trata de un paciente oriundo de la ciudad de Coronel Oviedo que se realizaba hemodiálisis desde hacía más de tres años y ahora podrá contar con una mejor calidad de vida, mientras que el riñón se obtuvo mediante el sí de los familiares de una persona fallecida, que tenía 62 años.

El procedimiento quirúrgico fue todo un éxito y estuvo a cargo de profesionales del Equipo Multidisciplinario de Trasplantes del centro asistencial, con el acompañamiento del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) y del Laboratorio Central del Ministerio de Salud.

Según informaron desde la institución médica, constituye el trasplante de riñón número 143 desde la reactivación del Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos del hospital escuela.

Lea también: Salud reitera importancia de la donación de órganos

La reactivación del Programa de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Hospital de Clínicas fue en el año 2014, tiempo desde el que se sumaron los 143 trasplantes renales, de los cuales 63 se obtuvieron mediante donantes cadavéricos, siendo este nuevo trasplante el segundo con donante cadavérico del año.

Desde el Ministerio de Salud reiteraron en marzo pasado la importancia de la donación de órganos y señalaron que un donante puede salvar a más de 10 personas.

Además, indicaron que la cultura de la donación de órganos se posicionó lentamente en Paraguay, pasando de un periodo de meseta para llegar al pico de una tasa de 3,9 donantes por millón de habitantes en el 2019. Sin embargo, debido a la pandemia, la tasa de donantes se redujo a 1,8 por millón de personas.

La Ley Anita 6170/18 establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante posterior a su fallecimiento, en tanto que si una persona no desea donar sus órganos, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.