09 abr. 2025

Realizarán audiencia pública sobre reducción de desperdicios en el Mercado de Abasto

Una audiencia pública sobre la implementación de un protocolo de reciclado en el Mercado de Abasto de Asunción se realizará el próximo lunes. La ciudadanía puede participar de forma virtual.

abasto.JPG

El Mercado de Abasto tendrá un Centro de Atención.

Archivo

En el marco del proyecto Tembi’urã Sin Desperdicios, se realizará una audiencia pública sobre el Mercado de Abasto frente al desafío de reducir desperdicios y recuperar alimentos.

Desde la organización Decidamos señalan que la implementación de un “protocolo de reciclado” en el Mercado de Abasto de Asunción puede contribuir a reducir la enorme cantidad de desechos generados diariamente de entre 20 a 40 toneladas.

El foro se desarrollará a través de Facebook Live, desde la cuenta de Decidamos, el próximo lunes 21 de marzo, a las 14.00. De la audiencia pública participarán como panelistas Federico Mora, director general de Gabinete de la Municipalidad de Asunción; Aramí O’Hara, directora general del grupo O’Hara Gastronomía; y Enrique Gauto, coordinador del proyecto Tembi’urã Sin Desperdicios del Abasto.

La iniciativa Tembi’urã Sin Desperdicios del Abasto se enmarca dentro del proyecto de implementación de dos experiencias piloto de acciones concertadas y sostenibles entre la sociedad civil, los gobiernos locales y el sector privado, que impactan positivamente en el cumplimiento de los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible (ODS).

El proyecto es llevado adelante por el consorcio integrado por Decidamos, Campaña por la Expresión Ciudadana, el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) y Oxfam Intermón y cuenta con el cofinanciamiento de la Unión Europea para el desarrollo de iniciativas relacionadas con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el país.

Los ODS son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Los 17 objetivos están interrelacionados y tienen metas específicas que deben alcanzarse en los próximos años, por lo que los compromisos son plasmados en la Agenda 2030.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.