20 feb. 2025

Realizarán censo experimental en Lambaré y 25 de Diciembre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció un censo experimental o de simulacro para el próximo 7 de mayo en las ciudades de Lambaré y 25 de Diciembre, con el objetivo de probar las metodologías y procesos en cada una de las etapas y corregir los errores de censos anteriores.

Postura. Iván Ojeda, director del INE, expresó su preocupación sobre el Censo 2022.

Postura. Iván Ojeda, director del INE, expresó su preocupación sobre el Censo 2022.

Foto: Archivo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció un censo experimental o de simulacro para el próximo 7 de mayo en las ciudades de Lambaré y 25 de Diciembre, en el marco de los preparativos para el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, que está fijado para agosto de este año y para el cual se aprobó un préstamo de USD 43 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El director del INE, Iván Ojeda, manifestó que el censo experimental se realizará para probar las metodologías y procesos en cada una de las etapas, con el fin de corregir los errores de los censos pasados.

Lea más: Censo 2022 permitirá saber de qué forma afectó la pandemia al país

Asimismo, señaló que se busca tener “el mejor censo de la historia” y que el ciudadano sea el protagonista.

https://twitter.com/INE_Paraguay/status/1513471808208519171

Durante la conferencia de prensa, se informó que los censistas tendrán una remera azul oscura con las inscripciones correspondientes, además de un portacédula, en tanto que también se dio aviso a las comisarías de ambas ciudades.

Entérese más: INE requiere aprobación de fondos para el Censo 2022

El objetivo del Censo 2022 es llegar a 261 distritos y a una población aproximada de 7.500.000 personas, con la intención de relevar datos sobre labor, fecundidad, promedios de defunción, migración, nacimientos, crecimiento poblacional y otros factores.

Para esta actividad, el INE tiene previsto convocar a un total de 175.000 censistas y 38.000 supervisores, que realizarán el trabajo voluntario para la recolección de los datos.

El relevamiento de datos debía realizarse ya en octubre del 2021, pero el INE no contaba con los recursos y el Congreso demoró el tratamiento del préstamo.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.