02 may. 2025

Realizarán censo experimental en Lambaré y 25 de Diciembre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció un censo experimental o de simulacro para el próximo 7 de mayo en las ciudades de Lambaré y 25 de Diciembre, con el objetivo de probar las metodologías y procesos en cada una de las etapas y corregir los errores de censos anteriores.

Postura. Iván Ojeda, director del INE, expresó su preocupación sobre el Censo 2022.

Postura. Iván Ojeda, director del INE, expresó su preocupación sobre el Censo 2022.

Foto: Archivo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció un censo experimental o de simulacro para el próximo 7 de mayo en las ciudades de Lambaré y 25 de Diciembre, en el marco de los preparativos para el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, que está fijado para agosto de este año y para el cual se aprobó un préstamo de USD 43 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El director del INE, Iván Ojeda, manifestó que el censo experimental se realizará para probar las metodologías y procesos en cada una de las etapas, con el fin de corregir los errores de los censos pasados.

Lea más: Censo 2022 permitirá saber de qué forma afectó la pandemia al país

Asimismo, señaló que se busca tener “el mejor censo de la historia” y que el ciudadano sea el protagonista.

https://twitter.com/INE_Paraguay/status/1513471808208519171

Durante la conferencia de prensa, se informó que los censistas tendrán una remera azul oscura con las inscripciones correspondientes, además de un portacédula, en tanto que también se dio aviso a las comisarías de ambas ciudades.

Entérese más: INE requiere aprobación de fondos para el Censo 2022

El objetivo del Censo 2022 es llegar a 261 distritos y a una población aproximada de 7.500.000 personas, con la intención de relevar datos sobre labor, fecundidad, promedios de defunción, migración, nacimientos, crecimiento poblacional y otros factores.

Para esta actividad, el INE tiene previsto convocar a un total de 175.000 censistas y 38.000 supervisores, que realizarán el trabajo voluntario para la recolección de los datos.

El relevamiento de datos debía realizarse ya en octubre del 2021, pero el INE no contaba con los recursos y el Congreso demoró el tratamiento del préstamo.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño, quien dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.