28 abr. 2025

Realizarán cirugías gratuitas en febrero en Concepción

30674998

Anuncio. Autoridades de Salud y otras instituciones estiman que alrededor de 200 personas serán beneficiarias.

gentileza

Esperanza para adultos y niños. El Ministerio de Salud Pública anunció ayer que a finales de este mes iniciarán la captación de pacientes en Concepción. Estas personas serán beneficiarias con cirugías reconstructivas sin costo.

La captación de los beneficiarios será realizada el 23 y 24 de enero en el Hospital Regional de Concepción.

Posteriormente, los procesos quirúrgicos de alta complejidad para adultos en el hospital concepcionero serán realizados del 12 al 15 de febrero.

En el caso de los niños, las operaciones será llevadas a cabo en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, entre el 10 y 11 de febrero.

En el principal centro asistencial del primer departamento también habrá una jornada de capacitación de Atención Inicial al quemado, el 13 de febrero.

La estimación aproximada de la cantidad de beneficiarios es de alrededor de 200 pacientes, según el Ministerio de Salud.

El ahorro estimado para las familias que accederán a las cirugías, es de aproximadamente G. 4.000 millones.

Durante la presentación, la ministra de Salud Teresa Barán mencionó que esta es una gran oportunidad porque la mayoría son niños que a veces tienen alguna malformación congénita.

Por su parte, el director del Cenquer doctor Saúl Zaputovich, destacó que gracias al esfuerzo de un equipo multidisciplinario son realizadas estas jornadas hace 10 años.

También resaltó que capacita a estudiantes de medicina y personal de salud en el cuidado de pacientes quemados en las localidades.

Las jornadas forman parte del programa Ñemyatyro Paraguay 2025, el cual inició ya en el 2013.

En esta ocasión participarán profesionales médicos del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) con el apoyo del Hospital Nacional de Itauguá (HNI).

También participarán médicos provenientes de Francia e Italia, quienes apoyan este programa, detallaron las autoridades durante la conferencia de prensa ayer.

Más contenido de esta sección
Niños de entre 6 y 10 años pueden dar sus primeros pasos conduciendo en un espacio señalizado por la Municipalidad. Entre 2021 y 2024, los siniestros viales afectaron a más de 4.000 niños.
Pese a la insistencia, voceros de la previsional se llaman a silencio desde hace meses. Las quejas de los asegurados se intensifican desde hace 180 días. Pacientes sufren “golpes de bolsillo”.
Lorenzo Morales es el fundador del grupo Los del Boulevard, tributo a Joaquín Sabina. Lolo relató que trabajó como canillita y no podía costear una guitarra o pagar clases. Transitó un desafiante camino para convertirse en músico.