01 feb. 2025

Realizarán corrida para concienciar sobre el autismo

El lanzamiento oficial de la tercera edición de la corrida por el autismo se realizará este miércoles 3 de agosto en Asunción. El evento central está programado para setiembre próximo, donde se exigirá la atención integral de las personas con dicha condición.

Autismo 2.jpg

El lanzamiento de la corrida por el autismo será este miércoles, mientras que el evento central será en setiembre próximo.

Foto: Gentileza

Con el lema “Autismo, un viaje cargado de sueños y barreras por romper”, la tercera edición de la corrida Paraguay corre por el autismo se realizará el próximo domingo 11 de setiembre, mientras que el lanzamiento oficial será a las 18:00 de este miércoles 3 de agosto, en la plaza suroeste nivel 1 del Shopping del Sol.

El evento central se realizará de forma presencial en el Parque Guazú Metropolitano de Asunción y de forma virtual se podrá seguir desde la plataforma PMC Live, informaron desde la organización.

5305326-Libre-175841561_embed

La corrida será con una extensión de entre uno y cinco kilómetros y tendrá distintas categorías por edades y modalidad.

5305325-Libre-915963898_embed

Los interesados en participar deben inscribirse a través del enlace https://pmcpy.org/eventos/paraguay-corre-por-el-autismo-2022/, abonando el costo de G. 100.000 de forma virtual y G. 130.000 para la modalidad presencial.

Se prevén interesantes premios para los ganadores y todo lo recaudado por las inscripciones estará destinado a la Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo.

Los organizadores son miembros de la Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY), quienes buscan concienciar, sensibilizar y visibilizar la condición de las personas con autismo, a fin de desarrollar empatía hacia ellas.

Lea más: Invitan a charlas virtuales y actividades en concienciación sobre el Autismo

“Que la sociedad comprenda y practique la empatía hacia las personas con TEA, rompiendo las barreras y los mitos que existen sobre el autismo, y de esa manera, construir entre todos una sociedad inclusiva y equitativa”, destaca parte de un escrito del grupo.

Con la actividad también pedirán de forma especial la implementación del Programa Nacional de Atención Integral para Personas con Autismo y el cumplimiento de la Ley 6103/2018 por parte del Ministerio de Salud.

La mencionada normativa establece como política pública de salud y educación el abordaje integral e interdisciplinario y la protección social de las personas con TEA.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).