24 feb. 2025

Realizarán feria de empleo para personas que no culminaron la secundaria

El Ministerio de Trabajo realizará la primera feria de empleo para personas que no han culminado sus estudios secundarios. Será este miércoles y estarán a disposición 35 vacancias laborales.

Feria de empleo

La feria será para las personas que no culminaron sus estudios secundarios.

Foto: Archivo ÚH

Se trata de la primera convocatoria laboral para las personas que no culminaron el nivel de estudios secundarios, organizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

La actividad se realizará este miércoles, de 8.00 a 13.00, en el edificio de Empleo, ubicado sobre la avenida Perú y la calle Río de Janeiro, en Asunción.

En total, estarán a disposición 35 vacancias laborales para puestos de repositores de supermercados, de minimarket, ayudantes de cocina, asistentes de panadería y operarios de fábricas.

Todas las vacancias ofrecen salario mínimo legal (G. 2.112.562) y la cobertura de seguridad social, según explicó el viceministro de Empleo y Seguridad Social, Daniel Sánchez, a Última Hora.

La intención de la actividad es crear conciencia y dar una oportunidad a las personas que no han terminado el colegio.

“Con esta feria, buscamos que las personas accedan a estas vacancias y que, paralelamente, puedan terminar el colegio en algún local educativo más cercano. Esto viene de la mano de un trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) buscando que la empleabilidad resalte y que se entienda que, a más estudios, mejores trabajos”, aclaró.

Puede interesarte: 60% de contratados en ferias de empleos son jóvenes

El funcionario precisó que los interesados, de 18 años en adelante, podrán acercarse a la feria de empleo con tan solo su documento de identidad y allí serán orientadas acerca de los puestos vacantes. Posteriormente, la selección la realizarán las empresas participantes.

Además de esta feria, el próximo jueves y viernes también se llevarán a cabo otras dos convocatorias más de empleo. La primera será para ingenieros agrónomos y la segunda para operarios técnicos.

De acuerdo con el viceministro, la feria para las personas que no terminaron la secundaria es parte de un plan piloto que podrá ser replicado en el interior del país.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.