10 abr. 2025

Realizarán jornada gratuita de castración felina en Asunción

Una jornada gratuita de castración felina se realizará este jueves en el Centro Municipal 6 de la ciudad de Asunción.

gatos.jpg

Los felinos pueden ser castrados a partir de los cinco meses con un peso de 600 a 700 gramos.

Foto referencial: cadenaser.com.

La jornada de castración felina, de carácter gratuito, se realizará este jueves desde las 08:00 hasta las 12:00. La actividad se llevará a cabo en el Centro Municipal 6 de Asunción, ubicado sobre la avenida Juan León Mallorquín casi de La Conquista.

La atención será por orden de llegada y se recomienda que las mascotas estén ocho horas en ayunas. Además, deben ser llevadas en transportadoras o jaulas seguras.

No se requieren de estudios previos para esta intervención, y los animales pueden ser castrados a partir de los cinco meses, con un peso de 600 a 700 gramos, informó NPY.

Lea más: Tacumbú, el gato que salió de la prisión y ahora busca una segunda oportunidad

La importancia

El doctor Nelson Scappini, gerente de la Clínica Municipal, explicó que es importante la castración felina por el bienestar de los animales, ya que estos tienen muchas crías al año, lo que produce un desgaste de la hembra. Igualmente, en este momento se registra una superpoblación de gatos, manifestó Scappini, en NPY.

“Castrando prematuramente a las hembras se les libra de tumores mamarios, porque los tumores que salen en las mamas dependen de una hormona que se produce en el ovario, y al quitar rápidamente los ovarios disminuye drásticamente la incidencia que puedan padecer estas gatas de tener estos tumores”, explicó.

Embed

Dijo que hay que castrarlos y ser responsables antes que entren en celo y aseguró que no tendrán daños urinarios. Manifestó que los gatos no solo comen ratones, también aves, reptiles, anfibios y las especies autóctonas muchas veces están desprevenidas cuando un gato está en cacería.

Nota relacionada: Mascotas: Se debe castrar tanto a machos como a hembras

Recordó que la actividad de los gatos se da más cuando las horas luz son mayores. En el caso de la ciudad, la luz eléctrica hace que el ciclo cambie y los mantenga activos, lo que contribuye a que entren en celo, que se reproduzcan más, que tengan más hambre y el “ambiente se ve afectado”, remarcó.

El doctor explicó que una vez que la gata tenga crías, a partir de los 10 días en adelante, ya puede volver a entrar en celo y puede volver a quedar preñada.

Aclaró que los gatos de pelo corto entran más rápido en celo que los que tienen pelos largos. Agregó, como dato particular, que estos animales son más resistentes que los perros a los anestésicos.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.